La Culpa In Contrahendo: Historia, Evolución y Estado Actual de la Cuestión
El límite de la indemnización en la formación del contrato, impuesto por doctrina y jurisprudencia con base en el concepto tradicional de interés negativo, no es absoluto sino relativo y apenas constituye un derrotero indicador de los daños que normalmente se causan en el iter contractus, sin exclui...
- Autores:
-
Mendieta, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10029
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10029
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3048
- Palabra clave:
- Responsabilidad Civil
Culpa in contrahendo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El límite de la indemnización en la formación del contrato, impuesto por doctrina y jurisprudencia con base en el concepto tradicional de interés negativo, no es absoluto sino relativo y apenas constituye un derrotero indicador de los daños que normalmente se causan en el iter contractus, sin excluir la reparación total del daño cierto en términos de lucro cesante, la perdida de oportunidad y el daño emergente. |
---|