Relaciones peligrosas: corrupción y captura del regulador por grupos de intereses
La captura del regulador, antecedida de actos de corrupción, implica que se desvía del logro de equilibrios al interior de los dispositivos económicos y sociales en los cuales está llamado a intervenir. No solamente son corruptos los medios que se emplean para capturar al regulador, sino que, además...
- Autores:
-
Zarate Pérez, Aníbal Rafael
Perdomo Villamil, Camilo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3855
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3855
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3855
- Palabra clave:
- Delitos económicos - Colombia
Competencia económica - Prácticas corruptas - Colombia
Corrupción administrativa - Colombia
Corrupción
Captura del regulador
Grupos de intereses
Diseño institucional
Factores de nivelación (equalizing factors)
Puerta giratoria
Democracia participativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La captura del regulador, antecedida de actos de corrupción, implica que se desvía del logro de equilibrios al interior de los dispositivos económicos y sociales en los cuales está llamado a intervenir. No solamente son corruptos los medios que se emplean para capturar al regulador, sino que, además, el producto regulatorio que luego adopta, al anteponer intereses específicos al interés general, constituye en sí mismo un acto de corrupción. Pero, ¿podemos aceptar la idea según la cual toda relación cercana entre el regulador y grupos de intereses es peligrosa? La participación de particulares en los procesos de decisiones públicas es un factor de legitimidad que insta al cumplimiento de la norma regulatoria. Más que aislar al regulador del sector regulado, se busca demostrar cómo, desde consideraciones orgánicas y de arquitectura de los reguladores, es posible potencializar los beneficios provenientes de la colaboración de los administrados sin aumentar el riesgo de captura. |
---|