Impactos y retos frente al derecho a la información del consumidor financiero por la celebración de contratos de seguro inteligentes

Blockchain, es una de las tecnologías aliadas de la evolución digital de muchos sectores, incluyendo el asegurador. Una de las aplicaciones de esta tecnología es el contrato inteligente o smart contract. Teniendo en cuenta que la tecnología blockchain está siendo utilizada globalmente en los proceso...

Full description

Autores:
Sandoval Varón, Maribel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25209
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25209
Palabra clave:
Servicios financieros – Innovaciones tecnológicas
Seguros - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho a la información - Aspectos jurídicos - Colombia
Blockchain en seguros
Smart contract en seguros
Contrato de seguro inteligente
Consumidor financiero digital de seguros
Consumidor insurtech
Derecho del consumidor a la información
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Blockchain, es una de las tecnologías aliadas de la evolución digital de muchos sectores, incluyendo el asegurador. Una de las aplicaciones de esta tecnología es el contrato inteligente o smart contract. Teniendo en cuenta que la tecnología blockchain está siendo utilizada globalmente en los procesos de la cadena de valor del contrato de seguro, y que cada vez más actores apuestan por innovaciones tecnológicas como el contrato inteligente en esta industria, los consumidores son quienes se convierten en usuarios de blockchain. Por consiguiente, vale la pena indagar ¿de qué forma se impacta el derecho a la información del consumidor financiero por la celebración del contrato de seguro inteligente? Esta tesis pretende demostrar que aun cuando la implementación de la tecnología blockchain en el contrato de seguro crea desafíos para las aseguradoras porque requieren ajustar su operación para cumplir con las regulaciones y promover la defensa de los derechos los consumidores financieros en la automatización de los procesos de celebración y ejecución del contrato, dicha tecnología de forma independiente o junto con otras tecnologías, contribuye a potenciar la transformación digital de la industria, generando consecuencias positivas para el consumidor financiero, en particular respecto del derecho a la información.