Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica

El acceso y disponibilidad de medicamentos de origen biológico (y sus biosimilares) ha tomado gran relevancia a nivel global, pues son esenciales para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y enfermedades de creciente importancia epidemiológica. Por ello, se hizo una revisión de la disponibilidad...

Full description

Autores:
Rodríguez Tibaná, Laura Estefanía
Vaca González, Claudia Patricia
Durán , Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25248
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25248
https://doi.org/10.18601/01236458.n61.07
Palabra clave:
Biological Products,
Biosimilar Products,
Availability,
Insulin,
Monoclonal Antibodies,
Latin America
Medicamentos Biológicos,
Medicamentos biosimilares,
Disponibilidad,
Insulina,
Anticuerpos monoclonales,
Latinoamérica
Rights
openAccess
License
Laura Estefanía Rodríguez Tibaná, Claudia Patricia Vaca González, Carlos Durán - 2025
id uexternad2_dde852b10300f390118dc74e0e19d7d8
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25248
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
title Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
spellingShingle Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
Biological Products,
Biosimilar Products,
Availability,
Insulin,
Monoclonal Antibodies,
Latin America
Medicamentos Biológicos,
Medicamentos biosimilares,
Disponibilidad,
Insulina,
Anticuerpos monoclonales,
Latinoamérica
title_short Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
title_full Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
title_fullStr Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
title_full_unstemmed Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
title_sort Comparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en Latinoamérica
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Tibaná, Laura Estefanía
Vaca González, Claudia Patricia
Durán , Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Tibaná, Laura Estefanía
Vaca González, Claudia Patricia
Durán , Carlos
dc.subject.eng.fl_str_mv Biological Products,
Biosimilar Products,
Availability,
Insulin,
Monoclonal Antibodies,
Latin America
topic Biological Products,
Biosimilar Products,
Availability,
Insulin,
Monoclonal Antibodies,
Latin America
Medicamentos Biológicos,
Medicamentos biosimilares,
Disponibilidad,
Insulina,
Anticuerpos monoclonales,
Latinoamérica
dc.subject.spa.fl_str_mv Medicamentos Biológicos,
Medicamentos biosimilares,
Disponibilidad,
Insulina,
Anticuerpos monoclonales,
Latinoamérica
description El acceso y disponibilidad de medicamentos de origen biológico (y sus biosimilares) ha tomado gran relevancia a nivel global, pues son esenciales para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y enfermedades de creciente importancia epidemiológica. Por ello, se hizo una revisión de la disponibilidad de los medicamentos biológicos presentes en el listado de medicamentos esenciales (LME) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su versión 22 de 2021, para 6 países de la región latinoamericana: Colombia, Chile, Ecuador, Perú, México y El Salvador, haciendo énfasis en las nuevas inclusiones respecto a la lista de 2019 y biosimilares disponibles. Como resultado, se encontró que Chile posee la mayor cantidad de registros vigentes (204) y Colombia la mayor variedad (disponibilidad de 27 de los 31 medicamentos en la lista). Respecto a las nuevas inclusiones, de la incorporación de análogos de insulina de acción prolongada, la insulina glargina resulta tener la mayor disponibilidad (29 registros vigentes) y biosimilares aprobados (7) en su categoría. Finalmente, no se encontraron biosimilares aprobados para el Nivolumab y Pembrolizumab, el último de los cuales es de gran importancia, pues se proyecta como uno de los medicamentos más vendidos para 2024, pero solo se encuentra cubierto por el sistema de salud colombiano y mexicano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-26T14:24:05Z
2025-04-09T17:03:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-26T14:24:05Z
2025-04-09T17:03:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-03-26
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01236458.n61.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2078
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-6458
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25248
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01236458.n61.07
identifier_str_mv 10.18601/01236458.n61.07
2346-2078
0123-6458
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25248
https://doi.org/10.18601/01236458.n61.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/10279/17575
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 61 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 158
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 61
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 139
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Con-texto
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (s. f.). Consulta de registros sanitarios. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.controlsanitario.gob.ec
Alexanderson-Rosas, E. G.; Llamas-Moreno, J. F.; Castro-Martínez, M. G.; Frenk-Barón, P.; Romo-Pérez, O. A. y Mena-Madrazo, J. A. (2015). “Degludec: insulina de larga duración”. Medicina Interna de México, 31(6).
Castro-Rodríguez, J. A.; Orozco-Hernández, J. P. y Marín-Medina, D. S. (2016). “Polifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en ancianos”. Revista Médica de Risaralda, 22(1), pp. 52–57.
Centro de Pensamiento en Medicamentos, Información y Poder (s. f.). Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://pensamiento.unal.edu.co/cp-medicamentos/
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (s. f.). Trámites de registro sanitario. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.cofepris.gob.mx/Paginas/Tramites%20y%20Servicios/Consultas%20y%20Registros/Consultas-de-Registros-Sanitarios.aspx
Comisión Nacional de Precios de Medicamentos (2020, 27 de enero). Circular 10 de 2020. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/circular-10-de-2020.pdf
Cumplido, R., & Ostos, A. (2018). Biological and biosimilar drugs: clarifying concepts. Atención Primaria, 50(6), pp. 323-324.
Derbyshire, M. (2019). “Patent expiry dates for biologicals: 2018 update”. Generics and Biosimilars Initiative Journal, 8(1), pp. 24-31. https://doi.org/10.5639/gabij.2019.0801.003
Dias de Melo, G. et al. (2022). Monoclonal antibodies against rabies: current uses in prophylaxis and in therapy. Current Opinion in Virology, 53, 101204. https://doi.org/10.1016/j.coviro.2022.101204
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) (s. f.). Registro de Productos Farmacéuticos. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de https://www.digemid.minsa.gob.pe/
Dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador (s. f.). Ministerio de Salud. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de http://www.medicamentos.gob.sv
Elmhirst, E. (2022, 3 de octubre). Long term forecasts confirm Keytruda’s dominance. Evaluate Vantage. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://www.evaluate.com/vantage/articles/analysis/forecasts/long-term-forecasts-confirm-keytrudas-dominance
Food and Drug Administration (2021, 28 de julio). La FDA aprueba el primer producto de insulina biosimilar intercambiable para el tratamiento de la diabetes. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/la-fda-aprueba-elprimer-producto-de-insulina-biosimilar-intercambiable-para-el-tratamiento-de-la
Food and Drug Administration (s. f.). Biosimilar products information. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de https://www.fda.gov/drugs/biosimilars/biosimilar-product-information
Gotham, D. et al. (2021). Application to add (ultra-)long-acting insulin analogues to the WHO Model List of Essential Medicines. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applicationsfor-addition-of-new-medicines/a.20_insulin-analogues.pdf
Health Policy Watch (2022, 2 de febrero). New WHO Essential Medicines List Includes Controversial Insulin Analogues; Recommends Action on High Medicines Prices. Recuperado el 2 de febrero de 2022, de https://healthpolicy-watch.org/who-essential-medicines-insulin-analogues/
IETS (s. f.). Medicamentos a un clic. Recuperado el 20 de octubre de 2022, de http://medicamentosaunclic.gov.co/
Instituto de Salud Pública de Chile (s. f.). Consulta Productos Registrados. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.ispch.gob.cl
INVIMA (s. f.). Consulta de registros sanitarios. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de http://consultaregistro.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp
Lifshitz Guinzberg, A. (2011). “Las alternativas farmacéuticas: Medicamentos innovadores, de patente, genéricos, similares y otros”. Revista de la Facultad de Medicina (México), 54(5), pp. 46-49.
Organización Mundial de la Salud (s. f.). Request for reinstatement of equine rabies immune globulin to the EML and EMLc. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applications-foraddition-of-new-medicines/a.12_equine-rabiesig.pdf
Organización Mundial de la Salud (s. f.). Application for Inclusion of Anti-Rabies Virus Monoclonal Antibodies to the World Health Organization’s Model Lists of Essential Medicines and Essential Medicines for Children. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applications-foraddition-of-new-medicines/a.26_rabies-mabs.pdf
Organización Mundial de la Salud (2020, 27 de febrero). La OMS publica la versión digital de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/27-02-2020-who-launch-e-eml
Organización Mundial de la Salud (2021, 1 de octubre). La OMS prioriza el acceso a los tratamientos contra la diabetes y el cáncer en las nuevas Listas de Medicamentos Esenciales. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/01-10-2021-who-prioritizesaccess-to-diabetes-and-cancer-treatments-in-new-essential-medicines-lists
Organización Panamericana de la Salud (s. f.). 22.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales (en inglés). Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.paho.org/es/documentos/22a-lista-modelo-oms-medicamentos-esenciales
Organización Panamericana de la Salud (s. f.). Diabetes: Datos clave. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/diabetes
Organización Panamericana de la Salud (s. f.). Fondo rotatorio para el acceso a las vacunas. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/fondo-rotatorio
Organización Panamericana de la Salud (s. f.). Rabia. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/rabia
Ortiz-Prado, E.; Ponce-Zea, J.; Vasconez, J. E.; Castillo, D.; Checa-Jaramilloz, D. C.; Rodríguez- Burneo, N., & Galarza-Maldonado, C. (2020). Current trends for biosimilars in the Latin American market. Generics and Biosimilars Initiative Journal, 9(2), pp. 64-74.
Proyecto DIME (2020). Manual de actualización de las fichas de recolección de datos para los países que hacen parte del proyecto DIME (Versión 1.2).
Proyecto DIME (s. f.). Boletín #50: Barreras para la entrada y adopción plena de biosimilares en América Latina. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://www.proyectodime.info/boletin50
Proyecto DIME (s. f.). Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://www.proyectodime.info/apex/f?p=355:1
Romero Prada, M.; Alvis Guzmán, N.; Chávez Bejarano, D. y Karpf Benavides, E. (2014). Análisis de costo-efectividad del uso de Detemir en pacientes con diabetes tipo 2 en riesgo de presentar eventos cardiovasculares y muerte en Colombia. Revista Salud Uninorte, 30(2), pp. 200-209.
SISPRO (s. f.). Observatorio de precios de medicamentos reportados por las entidades obligadas a reportar según las Circulares de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Recuperado el 26 de noviembre de 2021, de https://web.sispro.gov.co/WebPublico/Consultas/ConsultarCNPMCadenaComercializacionCircu2yPA_028_2_2.aspx
University of Illinois (2022, 28 de mayo). Pharmacist’s Corner: Semglee vs. Lantus: What’s the Difference? Recuperado el 14 de septiembre de 2022, de https://vetmed.illinois.edu/pharmacistscorner-semglee-vs-lantus-whats-the-difference/
World Health Organization (2000). “Los anticuerpos monoclonales en la caracterización y vigilancia de los virus de la rabia en América Latina y el Caribe”. Revista Panamericana de Salud Pública, pp. 214-217.
Xbrane Biopharma (s. f.). Xbrane accelerates development of Xdivane – a nivolumab (Opdivo®) biosimilar. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://xbrane.com/xbrane-acceleratesdevelopment-of-xdivane-a-nivolumab-opdivo-biosimilar/
Zavaleta-Martínez, M.; de Luna-Marmolejo, A.; Grave-Díaz, M.; Padilla-Maldonado, G. y Ortiz-Álvarez, B. (2017). “Actualización del tratamiento de Diabetes mellitus tipo 2. Ventajas y desventajas”. Lux Médica, 12(36), pp. 27-41.
dc.rights.spa.fl_str_mv Laura Estefanía Rodríguez Tibaná, Claudia Patricia Vaca González, Carlos Durán - 2025
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Laura Estefanía Rodríguez Tibaná, Claudia Patricia Vaca González, Carlos Durán - 2025
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Económico
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/10279
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6ac6b41b-49c0-4c28-9c82-e82a23c078e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e55f4b11acd7960854fc7c2a4fd163b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928377751109632
spelling Rodríguez Tibaná, Laura EstefaníaVaca González, Claudia PatriciaDurán , Carlos2025-03-26T14:24:05Z2025-04-09T17:03:05Z2025-03-26T14:24:05Z2025-04-09T17:03:05Z2025-03-26El acceso y disponibilidad de medicamentos de origen biológico (y sus biosimilares) ha tomado gran relevancia a nivel global, pues son esenciales para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y enfermedades de creciente importancia epidemiológica. Por ello, se hizo una revisión de la disponibilidad de los medicamentos biológicos presentes en el listado de medicamentos esenciales (LME) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su versión 22 de 2021, para 6 países de la región latinoamericana: Colombia, Chile, Ecuador, Perú, México y El Salvador, haciendo énfasis en las nuevas inclusiones respecto a la lista de 2019 y biosimilares disponibles. Como resultado, se encontró que Chile posee la mayor cantidad de registros vigentes (204) y Colombia la mayor variedad (disponibilidad de 27 de los 31 medicamentos en la lista). Respecto a las nuevas inclusiones, de la incorporación de análogos de insulina de acción prolongada, la insulina glargina resulta tener la mayor disponibilidad (29 registros vigentes) y biosimilares aprobados (7) en su categoría. Finalmente, no se encontraron biosimilares aprobados para el Nivolumab y Pembrolizumab, el último de los cuales es de gran importancia, pues se proyecta como uno de los medicamentos más vendidos para 2024, pero solo se encuentra cubierto por el sistema de salud colombiano y mexicano.Access and availability of biological products (and their biosimilars) has become a very important matter at a global level, as they are essential for the treatment of some types of cancer and diseases of growing epidemiological importance. Therefore, a review was made of the availability of biological products present in the WHO list EML in its version 22 of 2021, for 6 countries in the Latin American region: Colombia, Chile, Ecuador, Peru, Mexico, and El Salvador, emphasizing on the new inclusions compared to the 2019 list and the available biosimilars. As a result, it was found that Chile has the largest number of registrations in force (204) and Colombia the largest variety (availability of 27 of the 31 products on the list). Regarding the new inclusions, from the incorporation of long-acting insulin analogs, insulin glargine turns out to have the highest availability (29 registrations in force) and approved biosimilars (6) in its category. Finally, no approved biosimilars were found for Nivolumab and Pembrolizumab, where the latter is of great importance, as it is projected to be one of the most sold drugs by 2024, but it is only covered by the Colombian and Mexican health systems.application/pdf10.18601/01236458.n61.072346-20780123-6458https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25248https://doi.org/10.18601/01236458.n61.07spaDepartamento de Derecho Económicohttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/10279/17575Núm. 61 , Año 2024 : Enero-Junio15861139Con-textoAgencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (s. f.). Consulta de registros sanitarios. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.controlsanitario.gob.ecAlexanderson-Rosas, E. G.; Llamas-Moreno, J. F.; Castro-Martínez, M. G.; Frenk-Barón, P.; Romo-Pérez, O. A. y Mena-Madrazo, J. A. (2015). “Degludec: insulina de larga duración”. Medicina Interna de México, 31(6).Castro-Rodríguez, J. A.; Orozco-Hernández, J. P. y Marín-Medina, D. S. (2016). “Polifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en ancianos”. Revista Médica de Risaralda, 22(1), pp. 52–57.Centro de Pensamiento en Medicamentos, Información y Poder (s. f.). Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://pensamiento.unal.edu.co/cp-medicamentos/Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (s. f.). Trámites de registro sanitario. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.cofepris.gob.mx/Paginas/Tramites%20y%20Servicios/Consultas%20y%20Registros/Consultas-de-Registros-Sanitarios.aspxComisión Nacional de Precios de Medicamentos (2020, 27 de enero). Circular 10 de 2020. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/circular-10-de-2020.pdfCumplido, R., & Ostos, A. (2018). Biological and biosimilar drugs: clarifying concepts. Atención Primaria, 50(6), pp. 323-324.Derbyshire, M. (2019). “Patent expiry dates for biologicals: 2018 update”. Generics and Biosimilars Initiative Journal, 8(1), pp. 24-31. https://doi.org/10.5639/gabij.2019.0801.003Dias de Melo, G. et al. (2022). Monoclonal antibodies against rabies: current uses in prophylaxis and in therapy. Current Opinion in Virology, 53, 101204. https://doi.org/10.1016/j.coviro.2022.101204Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) (s. f.). Registro de Productos Farmacéuticos. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de https://www.digemid.minsa.gob.pe/Dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador (s. f.). Ministerio de Salud. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de http://www.medicamentos.gob.svElmhirst, E. (2022, 3 de octubre). Long term forecasts confirm Keytruda’s dominance. Evaluate Vantage. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://www.evaluate.com/vantage/articles/analysis/forecasts/long-term-forecasts-confirm-keytrudas-dominanceFood and Drug Administration (2021, 28 de julio). La FDA aprueba el primer producto de insulina biosimilar intercambiable para el tratamiento de la diabetes. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/la-fda-aprueba-elprimer-producto-de-insulina-biosimilar-intercambiable-para-el-tratamiento-de-laFood and Drug Administration (s. f.). Biosimilar products information. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de https://www.fda.gov/drugs/biosimilars/biosimilar-product-informationGotham, D. et al. (2021). Application to add (ultra-)long-acting insulin analogues to the WHO Model List of Essential Medicines. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applicationsfor-addition-of-new-medicines/a.20_insulin-analogues.pdfHealth Policy Watch (2022, 2 de febrero). New WHO Essential Medicines List Includes Controversial Insulin Analogues; Recommends Action on High Medicines Prices. Recuperado el 2 de febrero de 2022, de https://healthpolicy-watch.org/who-essential-medicines-insulin-analogues/IETS (s. f.). Medicamentos a un clic. Recuperado el 20 de octubre de 2022, de http://medicamentosaunclic.gov.co/Instituto de Salud Pública de Chile (s. f.). Consulta Productos Registrados. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.ispch.gob.clINVIMA (s. f.). Consulta de registros sanitarios. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de http://consultaregistro.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jspLifshitz Guinzberg, A. (2011). “Las alternativas farmacéuticas: Medicamentos innovadores, de patente, genéricos, similares y otros”. Revista de la Facultad de Medicina (México), 54(5), pp. 46-49.Organización Mundial de la Salud (s. f.). Request for reinstatement of equine rabies immune globulin to the EML and EMLc. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applications-foraddition-of-new-medicines/a.12_equine-rabiesig.pdfOrganización Mundial de la Salud (s. f.). Application for Inclusion of Anti-Rabies Virus Monoclonal Antibodies to the World Health Organization’s Model Lists of Essential Medicines and Essential Medicines for Children. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://cdn.who.int/media/docs/default-source/essential-medicines/2021-eml-expert-committee/applications-foraddition-of-new-medicines/a.26_rabies-mabs.pdfOrganización Mundial de la Salud (2020, 27 de febrero). La OMS publica la versión digital de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales. Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/27-02-2020-who-launch-e-emlOrganización Mundial de la Salud (2021, 1 de octubre). La OMS prioriza el acceso a los tratamientos contra la diabetes y el cáncer en las nuevas Listas de Medicamentos Esenciales. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/01-10-2021-who-prioritizesaccess-to-diabetes-and-cancer-treatments-in-new-essential-medicines-listsOrganización Panamericana de la Salud (s. f.). 22.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales (en inglés). Recuperado el 6 de septiembre de 2022, de https://www.paho.org/es/documentos/22a-lista-modelo-oms-medicamentos-esencialesOrganización Panamericana de la Salud (s. f.). Diabetes: Datos clave. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/diabetesOrganización Panamericana de la Salud (s. f.). Fondo rotatorio para el acceso a las vacunas. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/fondo-rotatorioOrganización Panamericana de la Salud (s. f.). Rabia. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/rabiaOrtiz-Prado, E.; Ponce-Zea, J.; Vasconez, J. E.; Castillo, D.; Checa-Jaramilloz, D. C.; Rodríguez- Burneo, N., & Galarza-Maldonado, C. (2020). Current trends for biosimilars in the Latin American market. Generics and Biosimilars Initiative Journal, 9(2), pp. 64-74.Proyecto DIME (2020). Manual de actualización de las fichas de recolección de datos para los países que hacen parte del proyecto DIME (Versión 1.2).Proyecto DIME (s. f.). Boletín #50: Barreras para la entrada y adopción plena de biosimilares en América Latina. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://www.proyectodime.info/boletin50Proyecto DIME (s. f.). Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de http://www.proyectodime.info/apex/f?p=355:1Romero Prada, M.; Alvis Guzmán, N.; Chávez Bejarano, D. y Karpf Benavides, E. (2014). Análisis de costo-efectividad del uso de Detemir en pacientes con diabetes tipo 2 en riesgo de presentar eventos cardiovasculares y muerte en Colombia. Revista Salud Uninorte, 30(2), pp. 200-209.SISPRO (s. f.). Observatorio de precios de medicamentos reportados por las entidades obligadas a reportar según las Circulares de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Recuperado el 26 de noviembre de 2021, de https://web.sispro.gov.co/WebPublico/Consultas/ConsultarCNPMCadenaComercializacionCircu2yPA_028_2_2.aspxUniversity of Illinois (2022, 28 de mayo). Pharmacist’s Corner: Semglee vs. Lantus: What’s the Difference? Recuperado el 14 de septiembre de 2022, de https://vetmed.illinois.edu/pharmacistscorner-semglee-vs-lantus-whats-the-difference/World Health Organization (2000). “Los anticuerpos monoclonales en la caracterización y vigilancia de los virus de la rabia en América Latina y el Caribe”. Revista Panamericana de Salud Pública, pp. 214-217.Xbrane Biopharma (s. f.). Xbrane accelerates development of Xdivane – a nivolumab (Opdivo®) biosimilar. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://xbrane.com/xbrane-acceleratesdevelopment-of-xdivane-a-nivolumab-opdivo-biosimilar/Zavaleta-Martínez, M.; de Luna-Marmolejo, A.; Grave-Díaz, M.; Padilla-Maldonado, G. y Ortiz-Álvarez, B. (2017). “Actualización del tratamiento de Diabetes mellitus tipo 2. Ventajas y desventajas”. Lux Médica, 12(36), pp. 27-41.Laura Estefanía Rodríguez Tibaná, Claudia Patricia Vaca González, Carlos Durán - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/10279Biological Products,Biosimilar Products,Availability,Insulin,Monoclonal Antibodies,Latin AmericaMedicamentos Biológicos,Medicamentos biosimilares,Disponibilidad,Insulina,Anticuerpos monoclonales,LatinoaméricaComparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en LatinoaméricaComparación del acceso y disponibilidad de medicamentos biológicos esenciales en LatinoaméricaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2701https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6ac6b41b-49c0-4c28-9c82-e82a23c078e4/downloade55f4b11acd7960854fc7c2a4fd163b0MD51001/25248oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/252482025-04-09 12:03:05.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Laura Estefanía Rodríguez Tibaná, Claudia Patricia Vaca González, Carlos Durán - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org