Atributos personales de los gerentes y su impacto en la toma de decisiones sobre colaboración en redes
Las condiciones sociales y económicas actuales exigen que las organizaciones enfrenten la competencia a través de sus capacidades y fortalezas adquiridas de la experiencia y alianzas entre grupos de organizacionales que persiguen un fin común. La cultura de las organizaciones, sus sistemas, su posic...
- Autores:
-
Garzón Martínez, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13688
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13688
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.288
- Palabra clave:
- Organización
Cultura corporativa
Administración del personal
Atributos personales
Trabajo colaborativo
Gerentes
Redes de cooperación
Toma de decisiones
Sinergia empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las condiciones sociales y económicas actuales exigen que las organizaciones enfrenten la competencia a través de sus capacidades y fortalezas adquiridas de la experiencia y alianzas entre grupos de organizacionales que persiguen un fin común. La cultura de las organizaciones, sus sistemas, su posición frente al mercado, los gerentes de las organizaciones inciden que esta apertura no se habilite de forma inmediata, sino que deba darse después de un proceso de conocimiento y de confianza que permita dar este paso. En desarrollo de tal propósito, las redes colaborativas, han experimentado el intercambio de bienes materiales e inmateriales, como infraestructura y conocimiento, con otras empresas para obtener un beneficio mutuo. No obstante, no todos los lideres y las organizaciones están abiertos a este cambio o un sistema colaborativo. Los lideres de estas organizaciones, ha jugado un papel crucial, en la medida que son los gerentes quienes direccionan y establecen la hoja de ruta de las organizaciones. En este proceso es de alta incidencia los atributos personales de los gerentes, en la medida que el desarrollo de muchos elementos de desarrollan a características como: nacionalidad, edad, sexo, religión o creencias, estado civil, cultura, educación y por su puesto su personalidad, sus competencias y habilidades. A través de este documento haremos un recorrido histórico por diferentes citas autores, que nos permitirán identificar de qué forma los atributos personales de los gerentes inciden en el trabajo colaborativo en las compañías, como incide la toma de decisiones de los gerentes, en el direccionamiento de las compañías y como logran establecer sinergias que les permite alcanzar los objetivos, y la influencia en la toma de decisiones en redes. |
---|