Autoevaluación de la competencia de indagación : una estrategia para el desarrollo de las habilidades metacognitivas

La propuesta investigativa, exhibe la estrategia de autoevaluación de la competencia de indagación, sus aportes en las habilidades metacognitivas (HM) en los estudiantes de materia prioritaria biología/química y materia complementaria química del colegio Helvetia. La propuesta se erige desde un enfo...

Full description

Autores:
Gallego Cubillos, Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15897
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15897
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1952
Palabra clave:
Evaluación académica - Enseñanza
Estudiantes - Condiciones sociales
Aptitud de aprendizaje - Educación
Autoevaluación
Habilidades metacognitivas
Indagación e indagación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La propuesta investigativa, exhibe la estrategia de autoevaluación de la competencia de indagación, sus aportes en las habilidades metacognitivas (HM) en los estudiantes de materia prioritaria biología/química y materia complementaria química del colegio Helvetia. La propuesta se erige desde un enfoque mixto y el diseño transformativo secuencial. Con un alcance descriptivo se busca resolver la pregunta que guía la investigación ¿qué modificaciones se presentan en las habilidades metacognitivas en los estudiantes de materia prioritaria biología/química y materia complementaria química al participar en la autoevaluación para la competencia de indagación? La estrategia de autoevaluación tiene los componentes axiológico, cognitivo, participativo y de autorregulación. Los instrumentos empleados para cada componente se elaboraron desde el diseño centrado en evidencias. Los hallazgos más relevantes están centrados en la mejora de las HM relacionadas a la regulación de la cognición, específicamente lo relacionado a la evaluación, la depuración, la organización y la planificación. En función de la competencia indagación, se evidencian avances en el planteamiento de hipótesis y la explicación de fenómenos a partir de la investigación. La estrategia de autoevaluación aportó a las habilidades metacognitivas la capacidad en el estudiante de regular su aprendizaje a partir de la apropiación de las metas u objetivos de aprendizajes.