El arte del muestreo cualitativo y su importancia para la evaluación y la investigación de políticas públicas: una aproximación realista
Este artículo hace un examen crítico a aproximaciones tradicionales al muestreo cualitativo para la evaluación y la investigación de políticas públicas. En general, se trata de un debate lleno de contradicciones y de lugares comunes que limitan la capacidad de comprender mecanismos complejos que s...
- Autores:
-
Parra, Juan David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8931
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8931
https://doi.org/10.18601/16578651.n25.07
- Palabra clave:
- Qualitative sampling;
realism;
public policy;
evaluation
muestreo cualitativo;
realismo;
políticas públicas;
evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- Juan David Parra - 2019
Summary: | Este artículo hace un examen crítico a aproximaciones tradicionales al muestreo cualitativo para la evaluación y la investigación de políticas públicas. En general, se trata de un debate lleno de contradicciones y de lugares comunes que limitan la capacidad de comprender mecanismos complejos que subyacen a la existencia de fenómenos o eventos sociales. Como alternativa, se exaltan las bondades del muestreo realista y su lógica de estudiar, verificar y refinar teorías preliminares sobre el cómo, el cuándo y el porqué de las políticas públicas. Se concluye que los principios del realismo deben invitar a investigadores y a evaluadores expertos, y también a instituciones contratantes de estudios y evaluaciones sociales, a replantear prácticas y definiciones metodológicas frente a la escogencia de muestras cualitativas. |
---|