Salvar la ciencia
La ciencia enfrenta una crisis multifacética –de calidad, valor público y legitimidad política– cuyo origen es, en gran medida, la creencia de que la simple curiosidad científica ayuda a resolver problemas científicos y sociales. Este artículo muestra que esa creencia afecta cada vez más la capacida...
- Autores:
-
Sarewitz, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12155
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12155
https://doi.org/10.18601/01245996.v19n37.03
- Palabra clave:
- transcient
science
innovation
public value
social responsibility
transcientífico
ciencia
innovación
valor público
responsabilidad social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La ciencia enfrenta una crisis multifacética –de calidad, valor público y legitimidad política– cuyo origen es, en gran medida, la creencia de que la simple curiosidad científica ayuda a resolver problemas científicos y sociales. Este artículo muestra que esa creencia afecta cada vez más la capacidad de la empresa científica para satisfacer los estándares de alta calidad y las necesidades de la sociedad, a pesar de su creciente productividad. Contrasta el ideal de la libre investigación con episodios reales de interrelación entre ciencia, innovación y solución de problemas después de la Segunda Guerra Mundial. Y, con ejemplos actuales e históricos, muestra que es necesario vincular más estrechamente la creación de conocimiento a la solución de problemas para que la ciencia recupere su integridad y cumpla sus promesas y su responsabilidad con la sociedad. |
---|