La invisible "Mano Invisible" de Adam Smith

Este artículo analiza el significado de la expresión “mano invisible” de Smith. ¿La usó para describir el comportamiento de los mercados como algo inexorable y predeterminado, como se supone usualmente, o como una metáfora de la “mano de Dios”? Para responder esta pregunta explora el contenido filos...

Full description

Autores:
Del Hierro Carillo, Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12204
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12204
https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.05
Palabra clave:
invisible hand, markets, God, impartial spectator, ethics
mano invisible, mercados, Dios, el espectador imparcial, ética
mão invisível, mercados, Deus, espectador imparcial, ética
Rights
openAccess
License
Patricia Del Hierro Carillo - 2018
Description
Summary:Este artículo analiza el significado de la expresión “mano invisible” de Smith. ¿La usó para describir el comportamiento de los mercados como algo inexorable y predeterminado, como se supone usualmente, o como una metáfora de la “mano de Dios”? Para responder esta pregunta explora el contenido filosófico de La teoría de los sentimientos morales como contexto de su obra económica más conocida. El artículo busca contribuir a un debate que ya es común en círculos filosóficos y que aún es incipiente en el ámbito de la economía, pese a que Adam Smith es un autor muy citado en las obras de teoría y de política económica.