La incidencia de la perspectiva de género en la responsabilidad extracontractual del estado, contexto de casos de la sección tercera del consejo de estado
Este artículo pretende visibilizar la manera cómo se incorpora el enfoque de género en algunas decisiones de reparación directa en la Sección Tercera del Consejo de Estado, involucrando la normativa nacional e internacional, así como los lineamientos dispuestos por la jurisprudencia constitucional y...
- Autores:
-
Reyes Tamayo, Carla Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16736
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16736
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2728
- Palabra clave:
- Derechos de la mujer - Aspectos constituciones - Colombia
Orientación sexual - Aspectos constituciones - Colombia
Responsabilidad del estado - Aspectos constituciones - Colombia
Discriminación sexual - Aspectos constituciones - Colombia
Esteroetipos sexuales - Aspectos constituciones - Colombia
Enfoque de género
Estereotipos de género
Derecho feminista
Responsabilidad del Estado
Función de la responsabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo pretende visibilizar la manera cómo se incorpora el enfoque de género en algunas decisiones de reparación directa en la Sección Tercera del Consejo de Estado, involucrando la normativa nacional e internacional, así como los lineamientos dispuestos por la jurisprudencia constitucional y las guías planteadas por la Comisión de Género de la Rama Judicial. De esa manera es posible tener un acercamiento a la comprensión del alcance que tiene la responsabilidad extracontractual del Estado para transformar la función reparadora de la responsabilidad y promover medidas que garanticen el acceso a la justicia para las mujeres. |
---|