El derecho de huelga en Colombia: dilema entre el garantismo y la aspiración

El derecho a la huelga en Colombia es un elemento crucial de la legislación laboral, que incluye tanto un derecho fundamental como un objeto de constante controversia y desacuerdo. Este documento examina profundamente el contraste entre el marco jurídico teórico y la aplicación práctica del derecho...

Full description

Autores:
Puentes Torres, Edgar Stiven
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26310
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26310
Palabra clave:
Derecho a la huelga - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho a la huelga - Aspectos sociales - Colombia
Derechos de los trabajadores - Aspectos constitucionales - Colombia
Huelgas - Legislación - Colombia
Derecho a la huelga
Derecho laboral
Sindicalismo
Activismo judicial
Desarrollo legislativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El derecho a la huelga en Colombia es un elemento crucial de la legislación laboral, que incluye tanto un derecho fundamental como un objeto de constante controversia y desacuerdo. Este documento examina profundamente el contraste entre el marco jurídico teórico y la aplicación práctica del derecho a la huelga en el contexto laboral colombiano. El estudio revela una situación compleja en la que existe una notable disparidad entre el concepto teórico de este derecho, enunciado en la Constitución Nacional y las normas internacionales del trabajo, y su eficacia práctica y aplicación en la vida cotidiana de los trabajadores colombianos. La investigación se centra principalmente en comprender las razones fundamentales de esta desigualdad, profundizando en los aspectos históricos, jurídicos, y socio-políticos que conjuntamente forman la aplicación del derecho de huelga.