Canje de deuda por conservación de la naturaleza: las potencialidades del instrumento financiero para alcanzar los propósitos de la política pública ambiental en Colombia
Colombia cuenta con una ejemplar trayectoria crediticia, además de grandes oportunidades ambientales, lo cual convierte al país en un actor protagónico para atraer inversiones que contribuyan a combatir el Cambio Climático y revertir la pérdida de biodiversidad, siendo el canje de deuda por naturale...
- Autores:
-
Hurtado Mora, Jorge Iván
González, Santiago Alberto
Quiroga Cubillos, Lizeth Carolina
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14168
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14168
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1226
- Palabra clave:
- Producto interno bruto - Aspectos ambientales - Colombia
Cambios climáticos - Aspectos económicos - Colombia
Derecho del medio ambiente
Política ambiental - Aspectos económicos - Colombia
Canje de deuda por naturaleza
Producto interno bruto
Biodiversidad
Cambio climático
Desafíos ambientales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia cuenta con una ejemplar trayectoria crediticia, además de grandes oportunidades ambientales, lo cual convierte al país en un actor protagónico para atraer inversiones que contribuyan a combatir el Cambio Climático y revertir la pérdida de biodiversidad, siendo el canje de deuda por naturaleza una alternativa financiera que el país acoge como instrumento de política financiera ambiental. Si bien, el instrumento financiero ha brindado un enfoque innovador y de oportunidades frente a instrumentos tradicionales para abordar las problemáticas ambientales, es de destacar que el canje de deuda por naturaleza no es una solución única e inequívoca a los desafíos económicos y ambientales que enfrenta el país, por lo cual se deberá contemplar los riesgos a los cuales se enfrenta con el fin de ser sostenible y de esta manera alcanzar la ambición de país en el largo plazo. |
---|