Evaluación de la política de investigación y promoción de competencias investigativas en tres programas de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba

El presente documento de tesis es una investigación de tipo evaluativa cuyo objetivo fue Evaluar la Política de Investigación entorno a criterios de pertinencia y permanencia que Plantea la Universidad de Córdoba para promover y fortalecer el desarrollo de competencias Investigativas en estudiantes...

Full description

Autores:
Gómez Villera, Jhina Luz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15618
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15618
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1757
Palabra clave:
Investigación curricular - Aspectos sociales
Educación superior - Colombia
Personal docente - Colombia
Política de investigación
Competencias investigativas
Educación superior
Formación investigativa
Evaluación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente documento de tesis es una investigación de tipo evaluativa cuyo objetivo fue Evaluar la Política de Investigación entorno a criterios de pertinencia y permanencia que Plantea la Universidad de Córdoba para promover y fortalecer el desarrollo de competencias Investigativas en estudiantes de pregrado de tres programas de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas. La descripción del problema se aborda desde la revisión documental a Partir de lineamientos, acuerdos y el proceso de autoevaluación de la Universidad, Planteándose desde la evaluación de los programas en Licenciatura en Educación Infantil, Ciencias Sociales, Literatura y Lengua Castellana con respecto a la promoción de Competencias investigativas en el pregrado. Se describen referentes teóricos que, han abordado tales conceptos desde diferentes nociones sobre competencias y formación Investigativa. Los resultados de la revisión se presentan y discuten a partir de las categorías de análisis, para luego proponer una reflexión integradora y crítica de los mismos.