La gestión de los derechos de autor y el abuso de la posición de dominio
La gestión colectiva es la alternativa más eficaz para lograr una adecuada explotación económica de derechos de autor y derechos conexos. Además, las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC) cuentan con prerrogativas que les permiten adquirir una posición de dominio en el mercado de licencias de derech...
- Autores:
-
Guzmán, Diego
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4445
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4445
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4445
- Palabra clave:
- Derecho de propiedad intelectual
Derechos de autor
Gestión individual
Sociedades de gestión colectiva
Acuerdos de representación recíproca
Legitimación presunta
Licencias colectivas ampliadas
Posición de dominio de las sociedades de gestión colectiva
Derechos de autor
Derechos conexos
Monopolios
Abuso de la posición de dominio
Ventas atadas
Empaquetamiento de derechos
Barreras de entrada
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La gestión colectiva es la alternativa más eficaz para lograr una adecuada explotación económica de derechos de autor y derechos conexos. Además, las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC) cuentan con prerrogativas que les permiten adquirir una posición de dominio en el mercado de licencias de derechos de autor y derechos conexos, de la que algunas de estas organizaciones han abusado. Ello ha provocado que autoridades en materia de competencia alrededor del mundo las hayan sancionado por realizar prácticas restrictivas de la competencia contra sus competidores y los usuarios de las obras. Por esa razón, es necesario identificar el límite entre la posición de dominio y su abuso a fin de determinar el alcance del poder de negociación de los distintos participantes del mercado de licencias sin que se configure una práctica restrictiva de la competencia. Para ello, el capítulo expone cómo los fundamentos de la gestión colectiva generan esa posición de dominio. Posteriormente, analiza las condiciones en que su abuso dentro del mercado de licencias afecta tanto a los asociados como a los usuarios. De esa manera, se busca fijar lineamientos claros para impedir que las SGC incurran en ese tipo de conductas. |
---|