Trata de personas migrantes venezolanas : análisis del enfoque punitivo y preventivo en la política pública
El presente trabajo fue realizado con el fin de efectuar la revisión de los instrumentos jurídico-políticos que soportan la política pública de lucha contra la trata de personas en Colombia y su aplicación desde un enfoque punitivo o preventivo a través de los criterios de buen diseño, buen apoyo ad...
- Autores:
-
Cruz Molina, Juliette Carolina
Palacios Parra, Adriana Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16540
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16540
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2539
- Palabra clave:
- Política pública - Aspectos sociales
Actos administrativos - Colombia
Migración humana - Aspectos socioeconómicos
Buen diseño
Buen apoyo administrativo
Buen entorno
Instrumentos jurídico-políticos
Trata de personas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo fue realizado con el fin de efectuar la revisión de los instrumentos jurídico-políticos que soportan la política pública de lucha contra la trata de personas en Colombia y su aplicación desde un enfoque punitivo o preventivo a través de los criterios de buen diseño, buen apoyo administrativo y buen entorno, teniendo como población objeto de aplicación los migrantes provenientes de Venezuela. Es razón a lo anterior, se desarrollan tres capítulos así: el primer capítulo, es conceptual desarrollando los términos de política pública, enfoque punitivo, enfoque preventivo y trata de personas; el segundo capítulo, presenta una caracterización del fenómeno de la trata de personas; y el tercer capítulo, desarrolla la evolución de la política pública en materia de trata de personas, en este último apartado se explica cómo el país empezó a hacerse cargo de esta problemática a partir de la adopción de compromisos de orden internacional, siguiendo el contenido de normas legales y reglamentarias, así como de documentos de política pública que se han diseñado en torno a dicho cometido, que permite realizar un balance de cada uno de los instrumentos desde los enfoques objeto de este estudio. |
---|