La libre competencia económica y la protección del medio ambiente: Una aproximación al estudio de los Acuerdos Voluntarios de Cumplimiento Ambiental
El presente artículo tiene por objeto ilustrar la compatibilización entre dos bienes jurídicos de tutela en el orden económico internacional, el derecho a un medio ambiente sano y ellibre ejercicio de la competencia económica, mediante la introducción de acuerdos voluntarios de cumplimiento de norma...
- Autores:
-
Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
Solano Osorio, Diego Andres
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10320
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10320
https://doi.org/10.18601/16923960.v15n1.01
- Palabra clave:
- Medio ambiente
libre competencia económica
acuerdos voluntarios
reglamentos de exención por categoría
acuerdos de cooperación horizontal
Environment
Voluntary agreements
economic competition
block exemption regulation
horizontal co-operation agreements
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo tiene por objeto ilustrar la compatibilización entre dos bienes jurídicos de tutela en el orden económico internacional, el derecho a un medio ambiente sano y ellibre ejercicio de la competencia económica, mediante la introducción de acuerdos voluntarios de cumplimiento de normas ambientales, haciendo ver que mediante con estos mecanismos se puede lograr una compatibilización de las dos finalidades que de antaño han sido consideradas diametralmente opuestas. Se trata de un estudio, del sistema europeo, donde estos se han desarrollado y se encuentran en camino de consolidación, analizando las ventajas que estos representan, así como, las preocupaciones que han traído para las autoridades de competencia, la ejecución de los mismos en un ámbito práctico y la posible afectación a la competencia. Por último, se pretende abordar, la eventual introducción de estos en el sistema jurídico colombiano, las normas que los habilitarían, para con ello, lograr la sinergia entre libre competencia y protección del medio ambiente. |
---|