Aspectos generales del régimen de los bienes del litoral marítimo. Competencias y limitaciones sobre el Derecho de propiedad

El concepto de “propiedad”, tradicionalmente estudiado con la lógica del Derecho privado, ha sufrido cambios internos (la función social como núcleo esencial) y externos (las limitaciones administrativas) que hacen necesario estudiarlo con herramientas lógicas y metodológicas del Derecho público. Se...

Full description

Autores:
Barreto Cifuentes, Sebastián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25617
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25617
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3499
Palabra clave:
Property Right
Domain
Littoral
Demarcation
Delimitation
State Property
Private Property
Powers
Public Property
Derecho de propiedad
Dominio
Litoral
Deslinde
Delimitación
Propiedad pública
Propiedad privada
Competencias
Bienes de uso público.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El concepto de “propiedad”, tradicionalmente estudiado con la lógica del Derecho privado, ha sufrido cambios internos (la función social como núcleo esencial) y externos (las limitaciones administrativas) que hacen necesario estudiarlo con herramientas lógicas y metodológicas del Derecho público. Se debe considerar que un derecho absoluto e ilimitado no requiere mayor atención por parte de la disciplina del Derecho público. La armonización y articulación de los derechos del propietario con las competencias asignadas a las autoridades administrativas, exige una particular atención para proteger los derechos ciudadanos. En desarrollo de lo mencionado, se ha realizado un corto estudio sobre los bienes del litoral marítimo, en particular de las competencias asignadas a las autoridades administrativas sobre estas áreas, así como el límite de estas competencias. También se presentará el análisis de algunos casos reales y potenciales en los cuales se hace necesaria la aplicación de garantías procesales y sustanciales para el respeto de los derechos de los propietarios.