Can machines think? Inteligencia Artificial y Derecho de Daños

El presente artículo tiene como objetivo relacionar las características de la Inteligencia Artificial (IA) y reconocer su influencia en el derecho de daños. Se determinó que esta tecnología emergente dificulta la configuración de los elementos de la responsabilidad bajo las reglas tradicionales por...

Full description

Autores:
Hernández Zuluaga, José Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10515
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10515
https://doi.org/10.18601/16923960.v19n1.01
Palabra clave:
Artificial Intelligence;
Strict Liability;
New Technologies and Liability;
Civil Law;
Commercial Law;
Producer´s Liability;
Defective Products;
Fault Liability.
Inteligencia Artificial;
Daños;
Responsabilidad Civil y Nuevas Tecnologías;
Responsabilidad objetiva;
Productos defectuosos;
Derecho civil;
Derecho patrimonial;
Derecho mercantil
Rights
openAccess
License
José Carlos Hernández Zuluaga - 2021
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo relacionar las características de la Inteligencia Artificial (IA) y reconocer su influencia en el derecho de daños. Se determinó que esta tecnología emergente dificulta la configuración de los elementos de la responsabilidad bajo las reglas tradicionales por sus rasgos disruptivos. Para cumplir este propósito se tuvieron en cuenta recientes reportes de los principales grupos de estudio y autores que a nivel mundial se dedican al estudio de la influencia de las nuevas tecnologías en el derecho de la respon­sabilidad. Para el rastreo bibliográfico y el manejo documental se consultaron bases de datos, revistas indexadas y sitios web dedicados al tema de estudio. Al concluir el escrito se pudo establecer que la IA ejerce gran influjo en la atribución de la responsabilidad a partir de la dificultad de definir el cau­sante del daño, el complejo ecosistema digital en que actúa, la autonomía e imprevisibilidad derivada de su naturaleza algorítmica. Se estableció que para compensar la víctima es necesario modular las exigencias probatorias, imponer responsabilidad objetiva prescindiendo de exigencias tradicionales como la determinación de la fuente del riesgo y re­forzar deberes en la comercialización y adquisición de IA.