La protección de la obligatoriedad del precedente judicial a través de la acción de tutela en contra de providencias judiciales
La investigación analiza cómo la Corte Constitucional ha desarrollado el concepto de precedente judicial en Colombia y por qué es fundamental para proteger los derechos y asegurar la coherencia en el ordenamiento jurídico. Se destaca la necesidad de tener una definición clara de lo que significa un...
- Autores:
-
García Loaiza, Antonio Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16855
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16855
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2820
- Palabra clave:
- Tutela - Aspectos constitucionales - Colombia
Derechos humanos - Protección - Colombia
Administración de justicia - Aspectos constitucionales - Colombia
Precedente
Tutela
Causales
Obligatoriedad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación analiza cómo la Corte Constitucional ha desarrollado el concepto de precedente judicial en Colombia y por qué es fundamental para proteger los derechos y asegurar la coherencia en el ordenamiento jurídico. Se destaca la necesidad de tener una definición clara de lo que significa un precedente, para poder aplicar correctamente las causales que justifican su obligatoriedad en la acción de tutela contra providencias judiciales. Esta acción es importante para asegurar que se sigan las decisiones anteriores en casos similares. Sin embargo, la falta de claridad en la definición de precedente ha generado confusión y dificultades en su aplicación, afectando la estabilidad y previsibilidad del derecho. Además, se enfatiza que aplicar correctamente estas causales es importante para evitar la violación de derechos fundamentales. Para solucionar estos problemas, se sugiere la creación de un marco teórico más claro y la implementación de reformas legislativas que refuercen la obligatoriedad del precedente en todas las instancias judiciales. Esto ayudaría a asegurar una justicia más coherente y accesible para todos. En resumen, el estudio demuestra la importancia de definir claramente lo que es un precedente judicial para mejorar la administración de justicia en Colombia. |
---|