Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá

El objetivo de este trabajo investigativo ha sido analizar los procesos que se llevan a cabo para la formulación e implementación de la política pública de discapacidad e inclusión social hacia tos adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá. Cabe mencionar que dicho ejercicio se desarroll...

Full description

Autores:
Martínez Pérez, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
deu
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3439
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3439
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3439
Palabra clave:
Personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Política pública - Pesca (Boyacá, Colombia)
Inclusión social - Pesca (Boyacá, Colombia)
Trabajo social con personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Discapacidad
Familia
Política pública
Adolescentes y jóvenes
Inclusión
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_d24804d9c3266e13cb67ae51ac05a8d6
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3439
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
title Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
spellingShingle Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
Personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Política pública - Pesca (Boyacá, Colombia)
Inclusión social - Pesca (Boyacá, Colombia)
Trabajo social con personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Discapacidad
Familia
Política pública
Adolescentes y jóvenes
Inclusión
title_short Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
title_full Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
title_fullStr Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
title_full_unstemmed Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
title_sort Aportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá
dc.creator.fl_str_mv Martínez Pérez, Daniela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Pérez, Daniela
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Política pública - Pesca (Boyacá, Colombia)
Inclusión social - Pesca (Boyacá, Colombia)
Trabajo social con personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
topic Personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Política pública - Pesca (Boyacá, Colombia)
Inclusión social - Pesca (Boyacá, Colombia)
Trabajo social con personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)
Discapacidad
Familia
Política pública
Adolescentes y jóvenes
Inclusión
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discapacidad
Familia
Política pública
Adolescentes y jóvenes
Inclusión
description El objetivo de este trabajo investigativo ha sido analizar los procesos que se llevan a cabo para la formulación e implementación de la política pública de discapacidad e inclusión social hacia tos adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá. Cabe mencionar que dicho ejercicio se desarrolló bajo una perspectiva desde los principales actores que hacen parte de este escenario, como lo es la alcaldía municipal, la cual es la principal figura de estado de este territorio y la encargada de dar cumplimiento a esta política; y por otro lado, las familias de los adolescentes y jóvenes con discapacidad que habitan en este municipio. Para el análisis de la política pública de discapacidad e inclusión social de este municipio, se tuvo en cuenta el documento de la política pública nacional de discapacidad e inclusión social 2013-2022, las distintas narrativas que se pudieron recoger, gracias a las técnicas que se utilizaron para la recolección de información, como lo fueron las conversaciones solidarias y una entrevista semiestructurada. En tanto, este ejercicio se realizó con los principales actores de este contexto, con el fin de no sólo comprender el ejercicio de formulación e implementación de esta política desde la alcaldía municipal. sino también por parte de quienes la reciben. A su vez, los elementos teóricos también fueron un eje para la ejecución de este análisis, realizado a partir del paradigma de la complejidad desde el autor Edgar Morin, el construccionismo social y la teoría ecológica desde Urie Bronfenbenner.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:51:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:51:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-01-11
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3439
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3439
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3439
identifier_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3439
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3439
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3439
dc.language.iso.spa.fl_str_mv deu
language deu
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 99 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Pesca
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/cfae7679-2ada-4596-8e8e-0b0c10a4b7bb/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4efe07c4-5a2c-4477-9650-2e3c8cc2351a/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/09d826c1-8b38-4b23-a612-cd9da4b18f60/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1a4f241c-f83a-48ad-8870-e444c42d61de/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5e6018ea-e98d-4cdb-8b50-24dcd46d8b84/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ffaf3e97-5c85-4d37-8626-110ee0318ff8/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/abb5ff50-be69-4e1c-a1b0-51fe664bd349/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d050b12bd9694bbe7fd62f6cdb61b039
fbe973feffe2ae0a00ad1b76a63ba3db
512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b
01a00f402719801ed233eb5854aca81d
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
0cff096b98267f0626c5a2633ed6ed0e
d0bfa2e74392cec9ad2d1dc82858b942
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100418803793920
spelling Martínez Pérez, Danielabaa717e650112c12e18b0301925f32fa600Pesca2020-12-02T15:51:24Z2020-12-02T15:51:24Z2020-01-11El objetivo de este trabajo investigativo ha sido analizar los procesos que se llevan a cabo para la formulación e implementación de la política pública de discapacidad e inclusión social hacia tos adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, Boyacá. Cabe mencionar que dicho ejercicio se desarrolló bajo una perspectiva desde los principales actores que hacen parte de este escenario, como lo es la alcaldía municipal, la cual es la principal figura de estado de este territorio y la encargada de dar cumplimiento a esta política; y por otro lado, las familias de los adolescentes y jóvenes con discapacidad que habitan en este municipio. Para el análisis de la política pública de discapacidad e inclusión social de este municipio, se tuvo en cuenta el documento de la política pública nacional de discapacidad e inclusión social 2013-2022, las distintas narrativas que se pudieron recoger, gracias a las técnicas que se utilizaron para la recolección de información, como lo fueron las conversaciones solidarias y una entrevista semiestructurada. En tanto, este ejercicio se realizó con los principales actores de este contexto, con el fin de no sólo comprender el ejercicio de formulación e implementación de esta política desde la alcaldía municipal. sino también por parte de quienes la reciben. A su vez, los elementos teóricos también fueron un eje para la ejecución de este análisis, realizado a partir del paradigma de la complejidad desde el autor Edgar Morin, el construccionismo social y la teoría ecológica desde Urie Bronfenbenner.The objectlve of this research work has been to analyze the processes that are carried out for the formulation and implementation of the public policy on disability and social inclusion towards adolescents and young people in the municipality of Pesca, Boyacá. lt should be noted that said exercise is under a perspective from the main actors that are part of this scenario, such as the municipal rnayor's offlce, which is the main figure in the state of this territory and is in charge of complying with thls policy; and on the other hand, the families of adolescents and young people with disabilities who live in this municipality. For the analysis of the public policy on disability and social inclusion in this municipality, the document of the natlonal public policy on disability and social inclusion 2013-2022 was taken into account, the different narratives that can be chosen, thanks to the techniques that will be used for the collection of inforrnation, such as solidarity talks and a semi-structured interview. Meanwhile, this exercise was carried out with the main actors in this context, in order to not only understand the exercise of formulation and implementation of this policy from the munlclpal mayor's offlce, but also by those who received it. In turn, the theoretical etements were also an axis for the execution of this analysis, carried out from the paradigm of complexity from the author Edgar Morín, social constructionism and ecological theory from Urie Bronfenbenner.PregradoTrabajador(a) Social99 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital.handle.001.3439https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3439https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3439deuUniversidad Externado de ColombiaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotáTrabajo Socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)Política pública - Pesca (Boyacá, Colombia)Inclusión social - Pesca (Boyacá, Colombia)Trabajo social con personas con discapacidades - Pesca (Boyacá, Colombia)DiscapacidadFamiliaPolítica públicaAdolescentes y jóvenesInclusiónAportes para la política pública de discapacidad e inclusión social hacia los adolescentes y jóvenes del municipio de Pesca, BoyacáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenesDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenesTrabajo de Gradoapplication/pdf847345https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/cfae7679-2ada-4596-8e8e-0b0c10a4b7bb/downloadd050b12bd9694bbe7fd62f6cdb61b039MD51DAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-AutorizacionDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-AutorizacionAutorización FBIB22application/pdf4541049https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4efe07c4-5a2c-4477-9650-2e3c8cc2351a/downloadfbe973feffe2ae0a00ad1b76a63ba3dbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/09d826c1-8b38-4b23-a612-cd9da4b18f60/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes.txtDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes.txtExtracted texttext/plain187021https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1a4f241c-f83a-48ad-8870-e444c42d61de/download01a00f402719801ed233eb5854aca81dMD512DAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-Autorizacion.txtDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain4https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5e6018ea-e98d-4cdb-8b50-24dcd46d8b84/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD514THUMBNAILDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes.jpgDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5747https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ffaf3e97-5c85-4d37-8626-110ee0318ff8/download0cff096b98267f0626c5a2633ed6ed0eMD513DAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-Autorizacion.jpgDAA-spa-2020-Aportes_para_la_politica_publica_de_discapacidad_e_inclusion_social_hacia_los_adolescentes_y_jovenes-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10316https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/abb5ff50-be69-4e1c-a1b0-51fe664bd349/downloadd0bfa2e74392cec9ad2d1dc82858b942MD515001/3439oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/34392023-02-13 12:51:08.427https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo=