Arbitraje comercial y contratos celebrados por adhesión en el Código Civil y Comercial de la Nación de la República Argentina: análisis de una desatinada vinculación
El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina (cccn), vigente desde 2015 ha representado una modernización de ciertos aspectos del derecho privado argentino. En el ámbito contractual, el cccn introdujo ciertas mejoras, tanto en su parte general como en la especial, incorporando nuevos tipos de...
- Autores:
-
Torales, Graciela Karina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16918
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16918
https://doi.org/10.18601/16923960.v24n1.08
- Palabra clave:
- Commercial Arbitration
Contracts of adhesion.
Arbitrability
Severability
Arbitraje comercial.
Contratos por adhesión.
Arbitrabilidad.
Separabilidad
Jurisprudencia
- Rights
- openAccess
- License
- Graciela Karina Torales - 2024
Summary: | El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina (cccn), vigente desde 2015 ha representado una modernización de ciertos aspectos del derecho privado argentino. En el ámbito contractual, el cccn introdujo ciertas mejoras, tanto en su parte general como en la especial, incorporando nuevos tipos de contratos y regulando el contrato de arbitraje. Sin embargo, una disposición específica del cccn ha generado controversia: el artículo 1651, inciso d), excluye del arbitraje las controversias surgidas de contratos por adhesión. Este trabajo se centra en analizar esta exclusión, argumentando que resulta contraproducente para el desarrollo del arbitraje en Argentina. De tal suerte proponemos una interpretación alternativa de la norma, considerando el marco legal general del arbitraje comercial en Argentina y su evolución histórica. Se concluye que la exclusión del arbitraje para los conratos por adhesión es perjudicial para el desarrollo del mercado y debe ser revisada en futuras reformas legislativas. En resumen, el texto presenta un análisis crítico de la disposición del cccn que limita la arbitrabilidad de los contratos por adhesión. |
---|