La causa feminista en la justicia: estudiar el proceso de transversalización del género a partir de la imbricación entre feminismos
Este artículo ofrece una propuesta de análisis de la interacción entre los feminismos, tanto institucionales como autónomos, y el derecho en Chile, destacando cómo dichos movimientos feministas han influido en las instituciones jurídicas y han sido promotores de la integración de una perspectiva de...
- Autores:
-
Pérez, Fabiola Miranda
Troncoso Zúñiga, Camila
Vivaldi Macho , Lieta
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25565
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25565
https://doi.org/10.18601/01229893.n60.06
- Palabra clave:
- Feminist cause space,
gender mainstreaming,
judiciary,
feminist critical theory of law,
imbrication
Espacio de causa feminista,
transversalización del enfoque de género,
Poder Judicial,
teoría critica feminista del derecho,
imbricación
- Rights
- openAccess
- License
- Fabiola Miranda Pérez, Camila Troncoso Zúñiga, Lieta Vivaldi Macho - 2024
Summary: | Este artículo ofrece una propuesta de análisis de la interacción entre los feminismos, tanto institucionales como autónomos, y el derecho en Chile, destacando cómo dichos movimientos feministas han influido en las instituciones jurídicas y han sido promotores de la integración de una perspectiva de género o transversalización del género en la práctica judicial. De esta manera, en un primer tiempo se desarrolla cómo la teoría crítica feminista del derecho ha promovido, desde autoras claves de nuestro continente, la importancia de incorporar el enfoque de género en las prácticas jurídicas. Asimismo se identifica el espacio internacional como un escenario que ha permitido la hibridación entre feminismos y reconociendo que existen feministas multisituadas, las cuales desempeñan un papel importante en la promoción de intereses de género en los espacios institucionales. En consonancia con lo anterior, el estudio tiene por objetivo mostrar quiénes movilizan los intereses de género en el Poder Judicial chileno y cómo se compone el “espacio de causa feminista” en estas instituciones, considerando la diversidad de actoras involucradas, desde juezas hasta activistas y académicas. Finalmente, se avanza en plantear desde un punto de vista metodológico propuestas para captar cómo adquiere contorno, forma y fondo la imbricación los diferentes feminismos, principalmente institucionales y autónomos como una manera de comprender de manera más exhaustiva la recepción de ideas feministas en este espacio. |
---|