Liberator_stl: aplicación del derecho de autor en la impresión de armas en 3D en los Estados Unidos

El presente trabajo tiene como propósito el determinar la aplicabilidad del Derecho de Autor Estadounidense sobre la impresión de armas en 3D. Posibilidad, que se vio materializada en el año 2013 a partir de la creación del Liberator, la primera arma de fuego impresa en 3D. Para ello, el estudio que...

Full description

Autores:
Martínez Muñoz, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6129
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6129
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.6129
Palabra clave:
Derechos de autor - Estados Unidos
Estados Unidos - Derecho constitucional
Protección al diseño - Estados Unidos
Propiedad Intelectual
Derecho de autor
Copyright
Uso justo
Fair use
Obra derivada
Impresión en 3D
Manufactura aditiva
CAD
Cuarta Revolución Industrial
Industria 4.0
Derecho estadounidense
Primera enmienda
Segunda enmienda
Armas
Science and Technology Studies, STS
Liberator
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tiene como propósito el determinar la aplicabilidad del Derecho de Autor Estadounidense sobre la impresión de armas en 3D. Posibilidad, que se vio materializada en el año 2013 a partir de la creación del Liberator, la primera arma de fuego impresa en 3D. Para ello, el estudio que se plantea a partir de la metodología Science and Technology Studies (STS), se vale del estudio de diferentes conceptos desde una perspectiva social con el objetivo de determinar las potenciales consecuencias que se tienen frente al escenario de poder fabricar artículos de este tipo desde las salas o garajes de cualquier hogar. Frente a esto, se plantea un estudio desde la Constitución Norteamericana de los denominados Archivos CAD, específicamente desde el contenido de la Primera y Segunda Enmienda. Posteriormente, la parte principal de este texto, se encarga de exponer un estudio detallado de los archivos CAD bajo el foco del Derecho de Autor o Copyright. Aquí, a partir del estudio de la ley y de la jurisprudencia, se explica como estos archivos pueden ser catalogados como obras protegidas demostrando así que un estudio desde el Derecho de estos archivos no solo es posible, sino también necesario.