Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica

En 2020, el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) eliminó a Costa Rica de su Lista de Observación Especial 301. El país trabajó diligentemente para mejorar su régimen de propiedad intelectual (PI) con el fin de lograr este objetivo. Este artículo analiza el impacto que ha tenido la elim...

Full description

Autores:
Lawrence, Kenzie
Morera Víquez, Néstor
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26281
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26281
https://doi.org/10.18601/16571959.n38.03
Palabra clave:
Special 301 Report,
Costa Rica,
Intellectual Property,
Watch List,
Foreign Direct Investment
Informe Especial 301,
Costa Rica,
propiedad intelectual,
lista de observación,
inversión extranjera directa
Rights
openAccess
License
Kenzie Lawrence, Néstor Morera Víquez - 2024
id uexternad2_d04b7cbc378029d310dab63707917a03
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26281
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The impact and implications of special 301 reports on Costa Rica’s intellectual property regime
title Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
spellingShingle Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
Special 301 Report,
Costa Rica,
Intellectual Property,
Watch List,
Foreign Direct Investment
Informe Especial 301,
Costa Rica,
propiedad intelectual,
lista de observación,
inversión extranjera directa
title_short Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
title_full Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
title_fullStr Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
title_full_unstemmed Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
title_sort Impacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa Rica
dc.creator.fl_str_mv Lawrence, Kenzie
Morera Víquez, Néstor
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lawrence, Kenzie
Morera Víquez, Néstor
dc.subject.eng.fl_str_mv Special 301 Report,
Costa Rica,
Intellectual Property,
Watch List,
Foreign Direct Investment
topic Special 301 Report,
Costa Rica,
Intellectual Property,
Watch List,
Foreign Direct Investment
Informe Especial 301,
Costa Rica,
propiedad intelectual,
lista de observación,
inversión extranjera directa
dc.subject.spa.fl_str_mv Informe Especial 301,
Costa Rica,
propiedad intelectual,
lista de observación,
inversión extranjera directa
description En 2020, el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) eliminó a Costa Rica de su Lista de Observación Especial 301. El país trabajó diligentemente para mejorar su régimen de propiedad intelectual (PI) con el fin de lograr este objetivo. Este artículo analiza el impacto que ha tenido la eliminación de Costa Rica de la Lista de Observación en 2020, el rol de la propiedad intelectual dentro del sistema de atracción de inversión extranjera directa (IED) local, así como los criterios que han motivado al USTR a listar o remover al país del Informe Especial 301. Así mismo, examina el estado actual de la propiedad intelectual en Costa Rica y ofrece sugerencias para que el país pueda seguir avanzando.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-02T11:43:22Z
2025-04-09T19:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-02T11:43:22Z
2025-04-09T19:13:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-08-02
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n38.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26281
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n38.03
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n38.03
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26281
https://doi.org/10.18601/16571959.n38.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9702/16861
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9702/16862
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 38 , Año 2024 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 72
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 38
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 59
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA). “Comentarios a la estrategia de Propiedad Intelectual de Costa Rica”. Junio de 2020.
Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA). “Comentarios a la estrategia de Propiedad Intelectual de Costa Rica”. Junio de 2020.
Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual y Asociación Internacional de Marcas. “Las Marcas en América Latina: Estudio de su Impacto Económico en 10 Países de la Región”. Octubre de 2019, https://www.cnc.cl/wp-content/uploads/2020/03/Latin-America-Part-2-Repor...
Bhala, Raj. Derecho internacional del comercio: un texto integral. 5ta ed., vol. 4, Carolina Academic Press, 2019.
Cabaleiro, Goretti y Felipe Salce. “El Estado de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en América Latina y sus implicaciones para la innovación y el crecimiento”. Revista Internacional de Gestión Tecnológica y Desarrollo Sostenible 19, n.° 1 (18 de noviembre de 2020): 23-42.
Carbajo Cascón, Fernando. “Propiedad intelectual, globalización y desarrollo (entre el tratado de libre comercio Centroamericano y aspectos de derecho)”. Revista de Derecho, n.° 10 (2005).
CINDE. “Por qué Costa Rica es un hub natural para soluciones centradas en la vida”. 2022, www.cinde.org/en/why.
COMEX. “Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera directa”. 31 de julio de 2023, https://www.comex.go.cr/sala-de-prensa/comunicados/2023/julio/cp-2880-estados-unidos-reconocea-costa-rica-como-un-destino-ideal-para-la-inversi%C3%B3n-extranjeradirecta/.
COMEX. “Gobierno agradece apoyo de Estados Unidos para sector de semiconductores tico a través de legislación chips and science act”. Ministerio de Comercio Exterior, 14 de julio de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://www.comex.go.cr/sala-de-prensa/comunicados/2023/julio/cp-2872-el-gobierno-de-la-rep%C3%BAblica-agradece-el-apoyode-los-estados-unidos-para-sector-de-semiconductores-costarricense-atrav%C3%A9s-de-legislaci%C3%B3n-chips-and-sience-act/.
Embajada de EE.UU. en Costa Rica. “Síntesis de la reunión del presidente Joe Biden con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles”. 29 de agosto de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://cr.usembassy.gov/es/sintesis-de-la-reunion-del-presidente-joe-biden-con-el-presidente-de-costarica-rodrigo-chaves-robles/.
Hindman, David. El efecto de los regímenes de propiedad intelectual en las inversiones extranjeras en economías en desarrollo, 23 Ariz. J. Int’l & Comp. Law 467.
Junco Villamizar, N. “Obstáculos a las flexibilidades del derecho de patentes: un acercamiento desde el Derecho Internacional y una Primera Mirada a los Mecanismos Unilaterales”. Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 26 (julio diciembre 2018): 189-209.
La Nación. “Acuerdo con Estados Unidos proyectará a Costa Rica como hub regional en la industria de los semiconductores”. El Economista, 20 de julio de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://www.eleconomista.net/economia/Acuerdo-con-Estados-Unidos-proyectara-a-Costa-Rica-como-hubregional-en-la-industria-de-los-semiconductores-20230720-0027.html.
Ley de Comercio y Competitividad Omnibus de 1988 (H.R. 3).
Mora Herra, Yerlyn Esther, et al. “Comercio exterior de Costa Rica”. La Universidad de Costa Rica, 4 de octubre de 2023, https://opi.ucr.ac.cr/node/2093.
OCDE. “Resumen de Política de Costa Rica”. Febrero de 2016, https://www.oecd.org/policy-briefs/reforzando-la-integracion-de-costa-rica-en-las-cadenasde-valor-mundiales.pdf.
OCDE. “La OCDE y Costa Rica: Una relación mutuamente beneficiosa”. https://www.oecd.org/latin-america/paises/costarica/#:~:text=Costa%20Rica%20se%20convirti%C3%B3%20oficialmente,adhesi%C3%B3n%20que%20comenz%C3%B3%20en%202015.
OCDE. “OCDE: estudio de apertura de mercados de Costa Rica – Aspectos Claves”. 2016, https://www.comex.go.cr/media/5223/comercio.pdf.
OMPI. “Índice global de innovación 2021: Costa Rica”. 2021, www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2021/cr.pdf.
Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR). “Special 301”. ustr. gov/issue-areas/intellectual-property/special-301.
Romero, Sánchez et al. “Medicamentos falsificados y subestándar: Un problema para la salud pública de costa rica y del mundo”. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 15, n.° 1 (2021), www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/46616/46227
Securing Industry. “Mayoría de muertes vinculadas a alcohol ilegal en Costa Rica”. 2022, www.securingindustry.com/food-and-beverage/more-deaths-linked-toillicit-alcohol-in-costa-rica/s104/a10616/#.Ylz4HZrMLPj.
S. Gligo, Nicolo. “Políticas activas para atraer inversión extranjera directa enAmérica Latina y el Caribe”. CEPAL, febrero de 2007, https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/4572/S0700049_es.pdf.
Servicio de Investigación del Congreso. “Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974: origen, evolución y uso”. Informe del CPS, 14 de diciembre de 2020. https://sgp.fas.org/crs/misc/R46604.pdf
USTR. “Informe Special 301 de 2000”. Abril de 2000.
USTR. “Informe Special 301 de 2003”. Abril de 2003.
USTR. “Informe Special 301 de 2004”. Abril de 2004.
USTR. “Informe Special 301 de 2007”. Abril de 2007.
USTR. “Informe Special 301 de 2011”. Abril de 2011.
USTR. “Informe Special 301 de 2019”. Abril de 2019.
USTR. “Informe Special 301 de 2020”. Abril de 2020.
USTR. “Informe Special 301 de 2020”. Abril de 2020.
Valverde, Simón A. “Digitalización en registro de propiedad industrial de Costa Rica”. 29 de septiembre de 2022, https://delfino.cr/2022/09/digitalizacion-en-registro-de-propiedad-industrial-de-costa-rica.
dc.rights.spa.fl_str_mv Kenzie Lawrence, Néstor Morera Víquez - 2024
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Kenzie Lawrence, Néstor Morera Víquez - 2024
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9702
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5e6f6dcb-aac8-4f1d-a519-94b35117df7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66a56d19064a24111215430430b78ff4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928502888169472
spelling Lawrence, KenzieMorera Víquez, Néstor2024-08-02T11:43:22Z2025-04-09T19:13:22Z2024-08-02T11:43:22Z2025-04-09T19:13:22Z2024-08-02En 2020, el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) eliminó a Costa Rica de su Lista de Observación Especial 301. El país trabajó diligentemente para mejorar su régimen de propiedad intelectual (PI) con el fin de lograr este objetivo. Este artículo analiza el impacto que ha tenido la eliminación de Costa Rica de la Lista de Observación en 2020, el rol de la propiedad intelectual dentro del sistema de atracción de inversión extranjera directa (IED) local, así como los criterios que han motivado al USTR a listar o remover al país del Informe Especial 301. Así mismo, examina el estado actual de la propiedad intelectual en Costa Rica y ofrece sugerencias para que el país pueda seguir avanzando.In 2020, the United States Trade Representative (USTR) removed Costa Rica from its Special 301 Watch List. The country worked diligently to improve its intellectual property (IP) regime to achieve this goal. This article analyzes the impact of Costa Rica’s removal from the Watch List in 2020, the role of intellectual property within the local foreign direct investment (FDI) attraction system, as well as the criteria that have motivated the USTR to list or remove the country from the Special 301 Report. It examines the current state of intellectual property in Costa Rica and offers suggestions for the country to continue progressing.application/pdftext/html10.18601/16571959.n38.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26281https://doi.org/10.18601/16571959.n38.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9702/16861https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9702/16862Núm. 38 , Año 2024 : Julio-Diciembre723859Revista La Propiedad InmaterialAsociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA). “Comentarios a la estrategia de Propiedad Intelectual de Costa Rica”. Junio de 2020.Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA). “Comentarios a la estrategia de Propiedad Intelectual de Costa Rica”. Junio de 2020.Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual y Asociación Internacional de Marcas. “Las Marcas en América Latina: Estudio de su Impacto Económico en 10 Países de la Región”. Octubre de 2019, https://www.cnc.cl/wp-content/uploads/2020/03/Latin-America-Part-2-Repor...Bhala, Raj. Derecho internacional del comercio: un texto integral. 5ta ed., vol. 4, Carolina Academic Press, 2019.Cabaleiro, Goretti y Felipe Salce. “El Estado de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en América Latina y sus implicaciones para la innovación y el crecimiento”. Revista Internacional de Gestión Tecnológica y Desarrollo Sostenible 19, n.° 1 (18 de noviembre de 2020): 23-42.Carbajo Cascón, Fernando. “Propiedad intelectual, globalización y desarrollo (entre el tratado de libre comercio Centroamericano y aspectos de derecho)”. Revista de Derecho, n.° 10 (2005).CINDE. “Por qué Costa Rica es un hub natural para soluciones centradas en la vida”. 2022, www.cinde.org/en/why.COMEX. “Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera directa”. 31 de julio de 2023, https://www.comex.go.cr/sala-de-prensa/comunicados/2023/julio/cp-2880-estados-unidos-reconocea-costa-rica-como-un-destino-ideal-para-la-inversi%C3%B3n-extranjeradirecta/.COMEX. “Gobierno agradece apoyo de Estados Unidos para sector de semiconductores tico a través de legislación chips and science act”. Ministerio de Comercio Exterior, 14 de julio de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://www.comex.go.cr/sala-de-prensa/comunicados/2023/julio/cp-2872-el-gobierno-de-la-rep%C3%BAblica-agradece-el-apoyode-los-estados-unidos-para-sector-de-semiconductores-costarricense-atrav%C3%A9s-de-legislaci%C3%B3n-chips-and-sience-act/.Embajada de EE.UU. en Costa Rica. “Síntesis de la reunión del presidente Joe Biden con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles”. 29 de agosto de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://cr.usembassy.gov/es/sintesis-de-la-reunion-del-presidente-joe-biden-con-el-presidente-de-costarica-rodrigo-chaves-robles/.Hindman, David. El efecto de los regímenes de propiedad intelectual en las inversiones extranjeras en economías en desarrollo, 23 Ariz. J. Int’l & Comp. Law 467.Junco Villamizar, N. “Obstáculos a las flexibilidades del derecho de patentes: un acercamiento desde el Derecho Internacional y una Primera Mirada a los Mecanismos Unilaterales”. Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 26 (julio diciembre 2018): 189-209.La Nación. “Acuerdo con Estados Unidos proyectará a Costa Rica como hub regional en la industria de los semiconductores”. El Economista, 20 de julio de 2023, acceso el 23 de septiembre de 2023, https://www.eleconomista.net/economia/Acuerdo-con-Estados-Unidos-proyectara-a-Costa-Rica-como-hubregional-en-la-industria-de-los-semiconductores-20230720-0027.html.Ley de Comercio y Competitividad Omnibus de 1988 (H.R. 3).Mora Herra, Yerlyn Esther, et al. “Comercio exterior de Costa Rica”. La Universidad de Costa Rica, 4 de octubre de 2023, https://opi.ucr.ac.cr/node/2093.OCDE. “Resumen de Política de Costa Rica”. Febrero de 2016, https://www.oecd.org/policy-briefs/reforzando-la-integracion-de-costa-rica-en-las-cadenasde-valor-mundiales.pdf.OCDE. “La OCDE y Costa Rica: Una relación mutuamente beneficiosa”. https://www.oecd.org/latin-america/paises/costarica/#:~:text=Costa%20Rica%20se%20convirti%C3%B3%20oficialmente,adhesi%C3%B3n%20que%20comenz%C3%B3%20en%202015.OCDE. “OCDE: estudio de apertura de mercados de Costa Rica – Aspectos Claves”. 2016, https://www.comex.go.cr/media/5223/comercio.pdf.OMPI. “Índice global de innovación 2021: Costa Rica”. 2021, www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2021/cr.pdf.Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR). “Special 301”. ustr. gov/issue-areas/intellectual-property/special-301.Romero, Sánchez et al. “Medicamentos falsificados y subestándar: Un problema para la salud pública de costa rica y del mundo”. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 15, n.° 1 (2021), www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/46616/46227Securing Industry. “Mayoría de muertes vinculadas a alcohol ilegal en Costa Rica”. 2022, www.securingindustry.com/food-and-beverage/more-deaths-linked-toillicit-alcohol-in-costa-rica/s104/a10616/#.Ylz4HZrMLPj.S. Gligo, Nicolo. “Políticas activas para atraer inversión extranjera directa enAmérica Latina y el Caribe”. CEPAL, febrero de 2007, https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/4572/S0700049_es.pdf.Servicio de Investigación del Congreso. “Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974: origen, evolución y uso”. Informe del CPS, 14 de diciembre de 2020. https://sgp.fas.org/crs/misc/R46604.pdfUSTR. “Informe Special 301 de 2000”. Abril de 2000.USTR. “Informe Special 301 de 2003”. Abril de 2003.USTR. “Informe Special 301 de 2004”. Abril de 2004.USTR. “Informe Special 301 de 2007”. Abril de 2007.USTR. “Informe Special 301 de 2011”. Abril de 2011.USTR. “Informe Special 301 de 2019”. Abril de 2019.USTR. “Informe Special 301 de 2020”. Abril de 2020.USTR. “Informe Special 301 de 2020”. Abril de 2020.Valverde, Simón A. “Digitalización en registro de propiedad industrial de Costa Rica”. 29 de septiembre de 2022, https://delfino.cr/2022/09/digitalizacion-en-registro-de-propiedad-industrial-de-costa-rica.Kenzie Lawrence, Néstor Morera Víquez - 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9702Special 301 Report,Costa Rica,Intellectual Property,Watch List,Foreign Direct InvestmentInforme Especial 301,Costa Rica,propiedad intelectual,lista de observación,inversión extranjera directaImpacto e implicaciones de los informes especiales 301 para el régimen de propiedad intelectual de Costa RicaThe impact and implications of special 301 reports on Costa Rica’s intellectual property regimeArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2660https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5e6f6dcb-aac8-4f1d-a519-94b35117df7e/download66a56d19064a24111215430430b78ff4MD51001/26281oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262812025-04-09 14:13:22.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Kenzie Lawrence, Néstor Morera Víquez - 2024https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org