Tipología y reparación del daño extrapatrimonial en la jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia colombiana

La reparación de los perjuicios inmateriales en material laboral, tiene su origen en la Jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, su fuente es la responsabilidad civil del artículo 1604 del Código Civil y la reparación total del artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo...

Full description

Autores:
Arévalo Romero, Lorena Karolay Lucila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13847
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13847
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.375
Palabra clave:
Indemnización judicial
Ambiente de trabajo
Justicia
Daño inmaterial
Culpa patronal
Jurisdicción laboral
Reparación
Tipología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La reparación de los perjuicios inmateriales en material laboral, tiene su origen en la Jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, su fuente es la responsabilidad civil del artículo 1604 del Código Civil y la reparación total del artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo. Conforme a esto, el objetivo de este artículo es realizar un análisis sobre el desarrollo de la tipología y la reparación de los perjuicios inmateriales en el contexto de la jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia a través de la revisión y estudio de aproximadamente 82 sentencias que abordan directa o indirectamente el tema de los perjuicios inmateriales o extrapatrimoniales en casos de culpa patronal.