El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites
De la certeza total de que el urbanismo es un tema de exclusivo interés local, por lo tanto exclusiva competencia del mismo nivel, hemos entrado en una nueva concepción suya, los nuevos paradigmas ambientales y la interdependencia entre municipios y entre éstos y las áreas rurales han marcado un pro...
- Autores:
-
Vaquer Caballería, Marcos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25599
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25599
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237
- Palabra clave:
- Functions
urbanism
territorial management
local self-government
municipality
supra-municipal
supra-local
territorial entities.
Competencia
urbanismo
ordenación territorial
autonomía local
municipio
supramunicipal
supralocal
entes territoriales.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_cf0b2d11972beade3de3ad5fdb2d0823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25599 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Supramunicipal Urbanism: its rise, necessary differentiation of land use and limits |
title |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
spellingShingle |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites Functions urbanism territorial management local self-government municipality supra-municipal supra-local territorial entities. Competencia urbanismo ordenación territorial autonomía local municipio supramunicipal supralocal entes territoriales. |
title_short |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
title_full |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
title_fullStr |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
title_full_unstemmed |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
title_sort |
El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites |
dc.creator.fl_str_mv |
Vaquer Caballería, Marcos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vaquer Caballería, Marcos |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Functions urbanism territorial management local self-government municipality supra-municipal supra-local territorial entities. |
topic |
Functions urbanism territorial management local self-government municipality supra-municipal supra-local territorial entities. Competencia urbanismo ordenación territorial autonomía local municipio supramunicipal supralocal entes territoriales. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencia urbanismo ordenación territorial autonomía local municipio supramunicipal supralocal entes territoriales. |
description |
De la certeza total de que el urbanismo es un tema de exclusivo interés local, por lo tanto exclusiva competencia del mismo nivel, hemos entrado en una nueva concepción suya, los nuevos paradigmas ambientales y la interdependencia entre municipios y entre éstos y las áreas rurales han marcado un progresivo desplazamiento de la asignación competencial de la órbita municipal a la supralocal. Para hacerle frente a estos nuevos retos de la conciliación de intereses, el Derecho español ha intentado variadas fórmulas. En este estudio se identifican, diferencian y clasifican algunas de estas figuras. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-26T00:00:00Z 2025-04-09T17:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-26T00:00:00Z 2025-04-09T17:58:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25599 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237 |
identifier_str_mv |
2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25599 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3237/2886 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3237/3843 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 7 , Año 2012 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
138 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
115 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arenas Cabello, Francisco (2008). "Urbanismo y edificación sostenibles", en VV. AA., El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma, tomo II, Ordenación del territorio y urbanismo. Madrid: Reus. Baño León, José María (2009). Derecho urbanístico común. Madrid: Iustel. Bassols Coma, Martín (1976). Génesis y evolución del Derecho urbanístico español (18121955). Madrid: Montecorvo. Borja, Jordi; Manuel Castells (2000). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información, 5.ª ed. Madrid: Taurus. Castellano Prats, José Luis (2011). "Municipios rurales y estructura territorial. La Agencia Provincial de Planeamiento y Desarrollo Municipal de la Diputación de Zaragoza, como propuesta de concertación municipal", en Anuario Aragonés del Gobierno Local 2010. Zaragoza: Institución "Fernando el Católico". Del Olmo Alonso, Jesús (2008). "Urbanismo y medio ambiente: dos realidades jurídicas inseparables", en ambos en VV. AA., en El Derecho urbanístico del siglo xxi. Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma, tomo II, Ordenación del territorio y urbanismo. Madrid: Reus. Escartín Escudé, Víctor (2009). El periurbanismo estatal. Madrid: Marcial Pons. González-Berenguer, José Luis (1999). Urbanismo sectorial. Madrid: Montecorvo. López Ramón, Fernando (1994). "Urbanismo municipal y ordenación del territorio", en REDA, n.° 82. Luciano Parejo y Gerardo Roger Fernández (2009). Comentarios al Texto Refundido de la Ley de Suelo. Madrid: Iustel. Menéndez Rexach, Ángel (2003). "Urbanismo sostenible, clasificación del suelo y criterios indemnizatorios: estado de la cuestión y algunas propuestas", en Revista de Derecho Urbanístico, n.° 200. Ministerio de Vivienda (2007). Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España 2006. Madrid. Moreno Molina, Ángel Manuel (2008). Urbanismo y medio ambiente. Las claves jurídicas del planeamiento urbanístico sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch. Parejo, Luciano (2011). Lecciones de Derecho administrativo. Orden económico y sectores de referencia, 2.ª ed. Valencia: Tirant lo Blanch. Salom, Julia; Juan Miguel Albertos (2010), en José Mª. Feria y Juan Miguel Albertos (coords.). La ciudad metropolitana en España: procesos urbanos en los inicios del siglo XXI. Madrid: Thomson Reuters. Vaquer Caballería, Marcos (2009). Constitución, Ley de Suelo y ordenamiento territorial y urbanístico. Vaquer, Marcos (2010). La eficacia territorial y temporal de las normas. Valencia: Tirant lo Blanch. VV. AA. (2007). La explosión de la ciudad. Madrid: Ministerio de Vivienda. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2f2e9d84-7746-4e39-aa7a-ee35d2736e02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
678985d4946577b1b68e0f58bed56010 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928456468758528 |
spelling |
Vaquer Caballería, Marcos2012-06-26T00:00:00Z2025-04-09T17:58:29Z2012-06-26T00:00:00Z2025-04-09T17:58:29Z2012-06-26De la certeza total de que el urbanismo es un tema de exclusivo interés local, por lo tanto exclusiva competencia del mismo nivel, hemos entrado en una nueva concepción suya, los nuevos paradigmas ambientales y la interdependencia entre municipios y entre éstos y las áreas rurales han marcado un progresivo desplazamiento de la asignación competencial de la órbita municipal a la supralocal. Para hacerle frente a estos nuevos retos de la conciliación de intereses, el Derecho español ha intentado variadas fórmulas. En este estudio se identifican, diferencian y clasifican algunas de estas figuras.Because urbanism is a matter of local interest only, therefore exclusive responsibility of such level, we have entered into a new paradigm. The new environmental paradigm and interdependence between cities and between them and rural areas have set a progressive shift in the allocation of function form the cities to the supra-local. To meet these new challenges of the reconciliation of interests, Spanish law has tried various formulas. In this study, some of these figures are identified, differentiated and classified.application/pdftext/html2145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25599https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3237/2886https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3237/3843Núm. 7 , Año 2012 : Enero-Junio1387115Revista Digital de Derecho AdministrativoArenas Cabello, Francisco (2008). "Urbanismo y edificación sostenibles", en VV. AA., El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma, tomo II, Ordenación del territorio y urbanismo. Madrid: Reus.Baño León, José María (2009). Derecho urbanístico común. Madrid: Iustel.Bassols Coma, Martín (1976). Génesis y evolución del Derecho urbanístico español (18121955). Madrid: Montecorvo.Borja, Jordi; Manuel Castells (2000). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información, 5.ª ed. Madrid: Taurus.Castellano Prats, José Luis (2011). "Municipios rurales y estructura territorial. La Agencia Provincial de Planeamiento y Desarrollo Municipal de la Diputación de Zaragoza, como propuesta de concertación municipal", en Anuario Aragonés del Gobierno Local 2010. Zaragoza: Institución "Fernando el Católico".Del Olmo Alonso, Jesús (2008). "Urbanismo y medio ambiente: dos realidades jurídicas inseparables", en ambos en VV. AA., en El Derecho urbanístico del siglo xxi. Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma, tomo II, Ordenación del territorio y urbanismo. Madrid: Reus.Escartín Escudé, Víctor (2009). El periurbanismo estatal. Madrid: Marcial Pons.González-Berenguer, José Luis (1999). Urbanismo sectorial. Madrid: Montecorvo.López Ramón, Fernando (1994). "Urbanismo municipal y ordenación del territorio", en REDA, n.° 82.Luciano Parejo y Gerardo Roger Fernández (2009). Comentarios al Texto Refundido de la Ley de Suelo. Madrid: Iustel.Menéndez Rexach, Ángel (2003). "Urbanismo sostenible, clasificación del suelo y criterios indemnizatorios: estado de la cuestión y algunas propuestas", en Revista de Derecho Urbanístico, n.° 200.Ministerio de Vivienda (2007). Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España 2006. Madrid.Moreno Molina, Ángel Manuel (2008). Urbanismo y medio ambiente. Las claves jurídicas del planeamiento urbanístico sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch.Parejo, Luciano (2011). Lecciones de Derecho administrativo. Orden económico y sectores de referencia, 2.ª ed. Valencia: Tirant lo Blanch.Salom, Julia; Juan Miguel Albertos (2010), en José Mª. Feria y Juan Miguel Albertos (coords.). La ciudad metropolitana en España: procesos urbanos en los inicios del siglo XXI. Madrid: Thomson Reuters.Vaquer Caballería, Marcos (2009). Constitución, Ley de Suelo y ordenamiento territorial y urbanístico.Vaquer, Marcos (2010). La eficacia territorial y temporal de las normas. Valencia: Tirant lo Blanch.VV. AA. (2007). La explosión de la ciudad. Madrid: Ministerio de Vivienda.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3237Functionsurbanismterritorial managementlocal self-governmentmunicipalitysupra-municipalsupra-localterritorial entities.Competenciaurbanismoordenación territorialautonomía localmunicipiosupramunicipalsupralocalentes territoriales.El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límitesSupramunicipal Urbanism: its rise, necessary differentiation of land use and limitsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2635https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2f2e9d84-7746-4e39-aa7a-ee35d2736e02/download678985d4946577b1b68e0f58bed56010MD51001/25599oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/255992025-04-09 12:58:30.124https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |