¿Sueñan los androides con derechos eléctricos? Los desafíos de la inteligencia artificial creativa a las reglas de propiedad intelectual

Este artículo presenta una intersección entre la tecnología y el derecho analizada a través de una discusión altamente relevante para el desarrollo del derecho económico internacional en la próxima década: el impacto de la inteligencia artificial (IA) creativa sobre las reglas de propiedad intelectu...

Full description

Autores:
Rotenberg, Julián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8419
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8419
https://doi.org/10.18601/01236458.n56.04
Palabra clave:
artificial intelligence,
intellectual property,
international economic law,
international trade,
copyrights,
patent law,
technology,
economic regulation
inteligencia artificial,
propiedad intelectual,
derecho internacional económico,
comercio internacional
derechos de autor,
patentes,
tecnología,
regulación económica
Rights
openAccess
License
Julián Rotenberg - 2021
Description
Summary:Este artículo presenta una intersección entre la tecnología y el derecho analizada a través de una discusión altamente relevante para el desarrollo del derecho económico internacional en la próxima década: el impacto de la inteligencia artificial (IA) creativa sobre las reglas de propiedad intelectual (PI). Las habilidades y aplicaciones cada vez más significativas de la IA desafían a la regulación de las actividades tradicionalmente reservadas a humanos y obligan a un ejercicio de (re)evaluación de la técnica jurídica y los fundamentos detrás de esas estructuras regulatorias. La regulación de la pi presenta una combinación particular de derecho internacional y derecho local, compuesta por tratados internacionales generales y otros de contenido más específico, leyes nacionales, y normas infralegales como regulaciones administrativas o acuerdos interagencias. El artículo tiene dos ejes centrales. Por un lado, presenta el entramado regulatorio de la pi para mostrar los distintos niveles en que las discusiones actuales pueden dar lugar a modificaciones concretas; por el otro, introduce el concepto de IA creativa y las formas en que impacta en los fundamentos teóricos y jurídicos de la protección de la PI. Explorar la forma en que se plantea la discusión sobre la protección de la PI “artificial” y los modos en que podrían modificarse las normas que la regulan puede proporcionar un marco relevante para encarar discusiones sobre otras cuestiones que puedan surgir de aquí al 2030