José Carlos Mariátegui y la occidentalización del mundo andino

En este capítulo reviso el análisis del Perú que adelantó el intelectual y político socialista José Carlos Mariátegui. Las variables aquí trabajadas son la participación de las razas en la formación de la nación, su rol como clases sociales en el proceso transformador que Mariátegui promovía y la he...

Full description

Autores:
Olano Alor, Aldo Miguel
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14203
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14203
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1142
Palabra clave:
Mariátegui, José Carlos 1894-1930 - Pensamiento político
Ideología
Ciencia política
José Carlos Mariategui
Occidentalismo
Mundo Andino
Marxismo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este capítulo reviso el análisis del Perú que adelantó el intelectual y político socialista José Carlos Mariátegui. Las variables aquí trabajadas son la participación de las razas en la formación de la nación, su rol como clases sociales en el proceso transformador que Mariátegui promovía y la herencia colonial en la formación de la sociedad, la economía y el Estado en este país. Consideramos que desde su posición marxista, elaboró un conjunto de propuestas que han llevado a que sea incluido por distintos estudiosos y difusores de su obra como parte de las corrientes indigenistas, tan en boga en aquellos años, o que haya integrado las filas del naciente populismo latinoamericano. De igual manera lo han señalado como un firme promotor de lo que devino en llamarse el comunismo andino y también en algunas corrientes que de manera muy amplia podrían definirse como vanguardistas. Así es que trabajo aspectos de su obra contenida en los Siete Ensayos de interpretación de la realidad peruana, teniendo en cuenta que hace ya varias décadas fue considerado como el más destacado exponente de un marxismo heterodoxo en América Latina.