¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto
61 páginas
- Autores:
-
Robledo Silva, Paula
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/2973
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2973
- Palabra clave:
- Planificación regional - Aspectos Jurídicos -Colombia
Política urbana - Colombia
Ordenamiento territorial - Aspectos jurídicos - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Universidad Externado de Colombia
id |
uexternad2_cd36c9ed9eac7071df91224900c2719e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/2973 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
title |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
spellingShingle |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto Planificación regional - Aspectos Jurídicos -Colombia Política urbana - Colombia Ordenamiento territorial - Aspectos jurídicos - Colombia |
title_short |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
title_full |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
title_fullStr |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
title_full_unstemmed |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
title_sort |
¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto |
dc.creator.fl_str_mv |
Robledo Silva, Paula |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Robledo Silva, Paula |
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv |
Rincón Córdoba, Jorge Iván Cabezas Manosalva, Nicolás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Planificación regional - Aspectos Jurídicos -Colombia Política urbana - Colombia Ordenamiento territorial - Aspectos jurídicos - Colombia |
topic |
Planificación regional - Aspectos Jurídicos -Colombia Política urbana - Colombia Ordenamiento territorial - Aspectos jurídicos - Colombia |
description |
61 páginas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-06T22:32:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-10-06T22:32:13Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.2973 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789587904482 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2973 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.2973 9789587904482 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973 https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2973 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíos |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Alvarado, Paola Andrea y Julián Eduardo Huertas Cárdenas. “Teorías sobre la relación entre el derecho interno y el derecho internacional en la jurisprudencia constitucional colombiana”, en Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas-Ramírez (eds.), De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017, pp. 681-704. Arévalo-Ramírez, Walter. “Sentencias de la Corte Internacional de Justicia vs. normas constitucionales: su obligatoriedad y ejecutoriedad. Reflexiones desde el caso Nicaragua vs. Colombia y comentarios al caso Perú vs. Chile”, en Juana Acosta López, Paola AndreaAcosta Alvarado y Daniel Rivas-Ramírez (eds.), De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017. Cañas Jamioy, Diever. Gobierno y territorio del pueblo indígena Muruy en el Amazonas. Aportes para un diálogo intercultural con el ordenamiento territorial colombiano, tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2019. Correa Henao, Magdalena y Paula Robledo Silva. “Consultas populares mineras desde el derecho constitucional. Democracia, ruptura, cultura”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 1, Los retos del componente democrático, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 353-385. Criado de Diego, Marcos. Territorio y acceso a la justicia en el posconflicto colombiano. Estudio sobre la conflictividad y los mecanismos de resolución de conflictos en las zonas rurales de Guapi, Cauca, Bogotá, Konrad Adenauer Stiftung, Fundación acua y Universidad Externado de Colombia, 2019. Eslava, Luis. Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho internacional y el desarrollo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. Lozada Gómez, Marcelo. La Corte Constitucional colombiana en el contexto de la fragmentación del derecho internacional. Desafíos y posibles alternativas para la recomposición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019. Rivas-Ramírez, Daniel. “El vicio surrealista del monismo y el dualismo ante la metamorfosis del derecho internacional público”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 45-78. Rivas-Ramírez, Daniel. “Un cambio necesario en el control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de tratados internacionales de contenido económico”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 217-256. Rivas-Ramírez, Daniel. Las nuevas dinámicas de los ordenamientos jurídicos y la protección de bienes constitucionales: tres herramientas para el Estado en el arbitraje internacional de inversión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. Robayo Galvis, Wilfredo. “Elementos del Estado: el territorio”, en Magdalena Correa, Néstor Osuna y Gonzalo Ramírez (eds.), Lecciones de derecho constitucional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017. Robledo Silva, Paula y Daniel Rivas-Ramírez. “Cuando la leyenda de El Dorado se hace realidad. Análisis sobre las tensiones entre los intereses económicos y los derechos de los pueblos indígenas”, en Julián Tole Martínez (ed.), Derechos humanos y la actividad empresarial en Colombia: implicaciones para el Estado social de derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 47-76 Robledo Silva, Paula. “El municipio en Colombia y sus dificultades para su creación”, en Paula Robledo Silva, Héctor Santaella Quintero y Juan Carlos Covilla Martínez (eds.), Derecho de las entidades territoriales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 55-82. Robledo Silva, Paula. “El régimen territorial en la Constitución”, en Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves (eds.), Lecciones de derecho constitucional, t. 2, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 581-630. Robledo Silva, Paula. “La autonomía territorial como forma de reconocer la existencia de particularidades dentro del Estado unitario”, en Jorge Iván Rincón Córdoba (ed.), Las transformaciones de la Administración Pública y del derecho administrativo, t. 1, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 389-448. Vela Orbegozo, Bernardo. Poder, hegemonía y periferia. Una aproximación crítica al derecho internacional clásico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Universidad Externado de Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020. |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6458a954-7c18-47b2-ac02-b957ddc0e4cd/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/0c22cc48-b9f0-4c01-acc7-17022b6e540f/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/79359187-583f-450c-826f-f4f4bff22ed3/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9d945f78-720a-4b39-be9f-d62fccc4fb53/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a4800946-273f-43a7-a1fa-67aa94486133/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4d2845de-f93f-4fa2-98b9-6dc554724d5c/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6efebd01-0727-4616-9db9-b3ab7db8e378/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7aec15bf5e2c71272ee71a556a958fe3 cad366446440b19c7258c2283d506e5c 7378d20df65cd13d928f515675d78d0a a892b74e7b64dfbf47052187367e7207 512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b a51767b8d61d5c6f3f41cf369e891b3f b399d7082ab00459cbae42dbd412abca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100479547801600 |
spelling |
Robledo Silva, Paulavirtual::1198-1Rincón Córdoba, Jorge Iván4004f2b8-cae1-4694-a311-283b2f6fb855Cabezas Manosalva, Nicolás96ad389a120068e4de8a910c63d5a311-12020-10-06T22:32:13Z2020-10-06T22:32:13Z2020-0961 páginasDesde hace años, diferentes escuelas y comunidades epistémicas han abogado por reconocer la compleja naturaleza de los diferentes conceptos que contienen (y a la vez edifican) los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales. En ese sentido, cada vez es más frecuente encontrar doctrinas, teorías y movimientos que pretenden develar la verdadera naturaleza del derecho. Así por ejemplo, uno de los movimientos que mayor fuerza y reconocimiento ha adquirido en las últimas décadas es el de los Critical Legal Studies (Estudios Críticos del Derecho), el cual afirma que el derecho tiene una naturaleza política “oculta” mediante la cual se construyen y mantienen las estructuras contemporáneas del poder. De igual manera, también han cobrado fuerza teorías en las que se reivindican y se valoran otros factores que inciden en el derecho, como lo son la política, las políticas públicas, el marxismo, el pluralismo y la herencia colonial, entre otros; teorías que a su vez conducen a la necesidad de optar por un estudio interdisciplinar de los fenómenos e instituciones jurídicas.application/pdf10.57998/bdigital.handle.001.29739789587904482https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2973spaBogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020.Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíosAcosta Alvarado, Paola Andrea y Julián Eduardo Huertas Cárdenas. “Teorías sobre la relación entre el derecho interno y el derecho internacional en la jurisprudencia constitucional colombiana”, en Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas-Ramírez (eds.), De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017, pp. 681-704.Arévalo-Ramírez, Walter. “Sentencias de la Corte Internacional de Justicia vs. normas constitucionales: su obligatoriedad y ejecutoriedad. Reflexiones desde el caso Nicaragua vs. Colombia y comentarios al caso Perú vs. Chile”, en Juana Acosta López, Paola AndreaAcosta Alvarado y Daniel Rivas-Ramírez (eds.), De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.Cañas Jamioy, Diever. Gobierno y territorio del pueblo indígena Muruy en el Amazonas. Aportes para un diálogo intercultural con el ordenamiento territorial colombiano, tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2019.Correa Henao, Magdalena y Paula Robledo Silva. “Consultas populares mineras desde el derecho constitucional. Democracia, ruptura, cultura”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 1, Los retos del componente democrático, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 353-385.Criado de Diego, Marcos. Territorio y acceso a la justicia en el posconflicto colombiano. Estudio sobre la conflictividad y los mecanismos de resolución de conflictos en las zonas rurales de Guapi, Cauca, Bogotá, Konrad Adenauer Stiftung, Fundación acua y Universidad Externado de Colombia, 2019.Eslava, Luis. Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho internacional y el desarrollo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.Lozada Gómez, Marcelo. La Corte Constitucional colombiana en el contexto de la fragmentación del derecho internacional. Desafíos y posibles alternativas para la recomposición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.Rivas-Ramírez, Daniel. “El vicio surrealista del monismo y el dualismo ante la metamorfosis del derecho internacional público”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 45-78.Rivas-Ramírez, Daniel. “Un cambio necesario en el control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de tratados internacionales de contenido económico”, en Floralba Padrón Pardo y Magdalena Correa Henao (eds.), ¿El Estado constitucional en jaque?, t. 2, El Estado constitucional y el derecho internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 217-256.Rivas-Ramírez, Daniel. Las nuevas dinámicas de los ordenamientos jurídicos y la protección de bienes constitucionales: tres herramientas para el Estado en el arbitraje internacional de inversión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.Robayo Galvis, Wilfredo. “Elementos del Estado: el territorio”, en Magdalena Correa, Néstor Osuna y Gonzalo Ramírez (eds.), Lecciones de derecho constitucional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.Robledo Silva, Paula y Daniel Rivas-Ramírez. “Cuando la leyenda de El Dorado se hace realidad. Análisis sobre las tensiones entre los intereses económicos y los derechos de los pueblos indígenas”, en Julián Tole Martínez (ed.), Derechos humanos y la actividad empresarial en Colombia: implicaciones para el Estado social de derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 47-76Robledo Silva, Paula. “El municipio en Colombia y sus dificultades para su creación”, en Paula Robledo Silva, Héctor Santaella Quintero y Juan Carlos Covilla Martínez (eds.), Derecho de las entidades territoriales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 55-82.Robledo Silva, Paula. “El régimen territorial en la Constitución”, en Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves (eds.), Lecciones de derecho constitucional, t. 2, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 581-630.Robledo Silva, Paula. “La autonomía territorial como forma de reconocer la existencia de particularidades dentro del Estado unitario”, en Jorge Iván Rincón Córdoba (ed.), Las transformaciones de la Administración Pública y del derecho administrativo, t. 1, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 389-448.Vela Orbegozo, Bernardo. Poder, hegemonía y periferia. Una aproximación crítica al derecho internacional clásico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.Universidad Externado de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planificación regional - Aspectos Jurídicos -ColombiaPolítica urbana - ColombiaOrdenamiento territorial - Aspectos jurídicos - Colombia¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el conceptoCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551PublicationRobledo Silvavirtual::1198-1Paulavirtual::1198-1https://scholar.google.com.mx/citations?user=MRMyrFsAAAAJ&hl=esvirtual::1198-10000-0002-7950-5233virtual::1198-19280e533-5a33-49a0-8cc0-68823545bef8virtual::1198-19280e533-5a33-49a0-8cc0-68823545bef8virtual::1198-1THUMBNAILMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto.jpgMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13488https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6458a954-7c18-47b2-ac02-b957ddc0e4cd/download7aec15bf5e2c71272ee71a556a958fe3MD513MBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-Autorizacion.jpgMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15979https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/0c22cc48-b9f0-4c01-acc7-17022b6e540f/downloadcad366446440b19c7258c2283d506e5cMD515TEXTMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto.txtMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto.txtExtracted texttext/plain156133https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/79359187-583f-450c-826f-f4f4bff22ed3/download7378d20df65cd13d928f515675d78d0aMD512MBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-Autorizacion.txtMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain5733https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9d945f78-720a-4b39-be9f-d62fccc4fb53/downloada892b74e7b64dfbf47052187367e7207MD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a4800946-273f-43a7-a1fa-67aa94486133/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53ORIGINALMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_conceptoMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_conceptoCapítuloapplication/pdf5038828https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4d2845de-f93f-4fa2-98b9-6dc554724d5c/downloada51767b8d61d5c6f3f41cf369e891b3fMD51MBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-AutorizacionMBA-spa-2020-Como_entender_el_territorio_Anotaciones_sobre_como_ampliar_el_concepto-AutorizacionAutorizaciónapplication/pdf46269https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6efebd01-0727-4616-9db9-b3ab7db8e378/downloadb399d7082ab00459cbae42dbd412abcaMD52001/2973oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/29732023-02-13 11:30:12.316https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Externado de Colombiahttps://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo= |