Inteligencia artificial: ¿autor o herramienta?

Los humanos hemos soñado con la existencia de seres con capacidades similares o superiores a las nuestras, de aquí a que algunos se hayan dado a la tarea de plasmar estas fantasías por diversos medios: libros, películas, mangas y canciones. Así mismo otros humanos inspirados en estas historias han b...

Full description

Autores:
Rodríguez Flórez, Juan Carlos
Angulo Jara, Hugo Arturo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25215
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25215
Palabra clave:
Inteligencia artificial - Aspectos jurídicos
Derechos de autor - Aspectos jurídicos
Propiedad intangible - Aspectos jurídicos
Inteligencia artificial - Aspectos morales y éticos
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) - Aspectos jurídicos
Inteligencia artificial
Entes autónomos artificiales
Derechos de autor
Obras
Resultados
Personalidad electrónica
IA Generativa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los humanos hemos soñado con la existencia de seres con capacidades similares o superiores a las nuestras, de aquí a que algunos se hayan dado a la tarea de plasmar estas fantasías por diversos medios: libros, películas, mangas y canciones. Así mismo otros humanos inspirados en estas historias han buscado materializarlo, al punto que a hoy este sueño parece haberse cumplido. Por medio del surgimiento de Inteligencia Artificial (IA) con capacidades de generar resultados artísticos y maquinas inteligentes que parecen encontrarse a nivel humano. Motivo por el cual, para nosotros como entusiastas de este sueño, elaboramos este texto dividido en dos partes, la primera que busca brindar elementos conceptuales necesarios que permitan acercar al lector a la IA y por lo tanto reconocer términos básicos que la componen y hacen parte de la misma, pasando por sus inicios, objetivos, finalidad y funcionamiento de una manera sencilla, que permitan reconocer algunos de los límites y alcances que tiene la IA a hoy. Que funjan de base para el desarrollo de la segunda parte enfocada en estas IA´s generativas y cuestionamientos jurídicos que giran en torno a la protección jurídica de los resultados o de las obras realizadas con estas tecnologías.