Análisis crítico de la reforma tributaria : Ley 2277 de 2022
Hace diez años, so pretexto de la Ley 1607 de 2012, y con la cooperación de la firma Deloitte, un grupo de docentes del Departamento de Derecho Fiscal se embarcó en el proyecto de comentar el texto de la reforma tributaria recientemente aprobada por el Congreso, y sus opiniones fueron recogidas en e...
- Autores:
-
Insignares Gómez, Roberto Carlos
Castro Arango, José Manuel
González Parra, Olga
Piza Rodríguez, Julio Roberto
Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
Paz Mesías, José Antonio
Delgado Perea, Alejandro
Bustos Espinosa, Jhon Jairo
Rodríguez Vásquez, Carlos Giovanni
Perdomo Guilombo, Camilo
Hoyos Londoño, Victoria
Sánchez Muñoz, César Jasith
Perdomo Giorgi, Andrés Felipe
Ojeda Pinto, Yoner
Díaz Soto, José Manuel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13766
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13766
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1159
- Palabra clave:
- Derecho fiscal - Colombia
Política fiscal - Colombia
Reformas tributarias - Colombia
Impuestos sobre la renta - Legislación - Colombia
Impuestos - Legislación - Colombia
Recaudación de impuestos - Colombia
Procedimiento tributario - Colombia
Sanciones tributarias - Colombia
Evasión de impuestos - Colombia
Hacienda pública - Legislación - Colombia
Impuestos - Administración - Colombia
Planes de desarrollo - Colombia
Ley 2277 de 2022
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hace diez años, so pretexto de la Ley 1607 de 2012, y con la cooperación de la firma Deloitte, un grupo de docentes del Departamento de Derecho Fiscal se embarcó en el proyecto de comentar el texto de la reforma tributaria recientemente aprobada por el Congreso, y sus opiniones fueron recogidas en el primer volumen de la serie sobre reformas tributarias publicado por la Editorial Universidad Externado de Colombia. Desde entonces han transcurrido al menos seis reformas tributarias, sin contar las “pequeñas” modificaciones efectuadas en otras leyes, como las del Plan Nacional de Desarrollo, y en cada una ellas los docentes, los investigadores y los exalumnos del Departamento han ayudado a socializar y de los mandatos del legislador. Esos trabajos que han hecho predicciones de los devenires reglamentarios y jurisprudenciales dieron elementos a los asesores, los jueces y los funcionarios para afrontar la incertidumbre que cada cambio normativo trae, pero, sobre todo, ofrecieron una visión crítica y un seguimiento regular al ejercicio del poder tributario del Estado. |
---|