Buen gobierno y discrecionalidad en el Sistema General de Regalías: el caso del Departamento del Magdalena
En el Sistema General de Regalías, uno de los mayores problemas tiene que ver con el proceso de toma de decisiones a la hora de presentar propuestas y distribuir recursos. Uno de los casos críticos se sitúa en el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se evidencia baja transparencia y alta...
- Autores:
-
Ravelo Méndez, Rasine
Lobo Anaya, Keila Paola
Ordoñez Matamoros, Héctor Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8974
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8974
https://doi.org/10.18601/16578651.n28.12
- Palabra clave:
- Good government;
discretion;
decision making;
royalties
buen gobierno;
discrecionalidad;
toma de decisiones;
regalías
- Rights
- openAccess
- License
- Rasine Ravelo-Méndez, Héctor Gonzalo Ordóñez-Matamoros, Keila Paola Lobo-Anaya - 2020
Summary: | En el Sistema General de Regalías, uno de los mayores problemas tiene que ver con el proceso de toma de decisiones a la hora de presentar propuestas y distribuir recursos. Uno de los casos críticos se sitúa en el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se evidencia baja transparencia y alta discrecionalidad en el momento de la toma de decisiones de los proyectos que se van a presentar (postular) en el departamento del Magdalena. En ese marco se examina, a través de un diseño metodológico mixto, la incidencia de la discrecionalidad en la toma de decisiones a la luz del principio del buen gobierno que inspira al Sistema. |
---|