Análisis de la congruencia entre financiación y planeación de los PISCC de las entidades territoriales objeto de estudio para el periodo 2020-2023 y recomendaciones para fortalecer el proceso de financiación de la seguridad y la convivencia ciudadana a nivel territorial en Colombia

La seguridad y la convivencia ciudadana han asumido especial protagonismo en la agenda pública, donde gran parte de los ciudadanos manifiestan sentirse inconformes con los hechos que se vienen presentando en materia de seguridad y convivencia. Muestra de ello es que, en Colombia, para el año 2021, e...

Full description

Autores:
Zúñiga Hernández, María Alejandra
Yate Cabrera, Jackelyn
López, Juan Sebastián
Gil González, Carlos Andrés
Novoa Lozano, Alex Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14150
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14150
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.522
Palabra clave:
Convivencia
Administración de proyectos
Seguridad ciudadana
PISCC
Seguridad
Convivencia ciudadana
Plan integral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La seguridad y la convivencia ciudadana han asumido especial protagonismo en la agenda pública, donde gran parte de los ciudadanos manifiestan sentirse inconformes con los hechos que se vienen presentando en materia de seguridad y convivencia. Muestra de ello es que, en Colombia, para el año 2021, el 44% de las personas de 15 años en adelante, manifestaron sentirse inseguras, evidenciando un aumento de 5 puntos en comparación con el año inmediatamente anterior (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, -DANE, 2021). Los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana -PISCC-, son una herramienta para el proceso de planificación, que define la situación actual del territorio en materia de seguridad y convivencia y los planes de acción y recursos disponibles para su ejecución. Es así como, este documento tiene por objetivo principal: analizar el esquema de financiación de los PISCC elaborados en 2020-2023 en diez entidades territoriales: San Andrés, Tumaco, Cúcuta, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Santiago de Cali, Bogotá y Cauca. Esta investigación permite no solo entender los procesos asociados a los PISCC en los territorios y sus procesos de financiación, sino aportar en las estrategias que garanticen a los entes territoriales hacer buen uso de las herramientas de planificación.