Una mirada a la norma ambiental colombiana sobre los páramos
Colombia cuenta con el 50% de los páramos del mundo, considerados como ecosistemas estratégicos y áreas de especial importancia ecológica por los importantes servicios ecosistémicos que presta, razón por la cual, el Estado y los particulares están en la obligación de protegerlos. En ese orden de ide...
- Autores:
-
Garzón Sarmiento, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14465
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14465
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.753
- Palabra clave:
- Derecho ambiental
Gestión ambiental
Ecología
Páramos
Delimitación
Plan de manejo ambiental
Autoridad ambiental
Participación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia cuenta con el 50% de los páramos del mundo, considerados como ecosistemas estratégicos y áreas de especial importancia ecológica por los importantes servicios ecosistémicos que presta, razón por la cual, el Estado y los particulares están en la obligación de protegerlos. En ese orden de ideas, existe un marco normativo que ordenó la delimitación de los 37 páramos existentes, para que posteriormente se elaboren, adopten e implementen los Planes de Manejo Ambiental como instrumentos de manejo y control Ambiental. Por lo anterior, en la presente investigación se realizó una conceptualización del páramo para entender su grado de protección, además de un recuento normativo actualizado, para finalizar con el estado actual de los páramos frente a su delimitación y la elaboración, adopción e implementación de los Planes de Manejo Ambiental. |
---|