El derecho a la participación política de las mujeres afro en Colombia: perspectivas del pluralismo jurídico como eje de interpretación para el punto dos del Acuerdo Final
En el presente escrito se abordará la comprensión del derecho a la participación política de las mujeres afrocolombianas desde diferentes escenarios sociales, en torno a lo planteado en el Acuerdo de Paz y su implementación, con el fin de entender la posible tensión entre el derecho estatal y el no...
- Autores:
-
Alvarado Suárez, Giovanny
Prado Martínez, Evelin Yineth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25573
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25573
https://doi.org/10.18601/01229893.n60.14
- Palabra clave:
- Political participation,
legal pluralism,
gender,
Afro-descendant,
Peace Agreement
Participación política,
pluralismo jurídico,
género,
afrodescendiente,
Acuerdo de Paz
- Rights
- openAccess
- License
- Giovanny Alvarado Suárez, Evelin Yineth Prado Martínez - 2024
Summary: | En el presente escrito se abordará la comprensión del derecho a la participación política de las mujeres afrocolombianas desde diferentes escenarios sociales, en torno a lo planteado en el Acuerdo de Paz y su implementación, con el fin de entender la posible tensión entre el derecho estatal y el no estatal, desde una perspectiva del pluralismo jurídico, a partir de entrevistas y revisión documental en organizaciones feministas afro. El documento es de corte cualitativo, cuyo instrumento es la entrevista semiestructurada, y comprende tres ejes analíticos para cumplir con el objetivo de la investigación. En la primera parte se aborda el marco jurídico de la implementación de los acuerdos en general; en el segundo capítulo se recogen los testimonios, ideas y sentires de las comunidades de mujeres afro descritas, sobre la implementación del punto dos del Acuerdo Final; y en la tercera parte se aborda el concepto de pluralismo jurídico como eje de interpretación del Acuerdo de Paz sobre el derecho a la participación política. |
---|