Tiempo libre: ¿División de la vida o integración de la misma?… ¿Esclavitud o libertad?
El tiempo libre ha sido estudiado a través de los años por distintos teóricos de las instituciones lúdicas, lo que busca este artículo es mostrar las dos tendencias principales en las que se puede agrupar el tiempo del hombre actual.Comenzando por una tendencia segmentada que gira en torno a la filo...
- Autores:
-
Fajardo Mariño, Karol
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9414
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9414
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2203
- Palabra clave:
- segmentación
materialismo
esclavitud
holístico
autocondicionamiento
heterocondicionamiento
libertad.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El tiempo libre ha sido estudiado a través de los años por distintos teóricos de las instituciones lúdicas, lo que busca este artículo es mostrar las dos tendencias principales en las que se puede agrupar el tiempo del hombre actual.Comenzando por una tendencia segmentada que gira en torno a la filosofía del trabajo y cuya esencia muestra la vida esclavizada del hombre, donde el tiempo libre es solo un espacio de una libertad disfrazada. Seguida de una tendencia holística que expone una amalgama interesante entre el tiempo libre y el tiempo de trabajo, manifestando el auge de la vida propia en el manejo de la libertad individual. |
---|