Proceso de responsabilidad fiscal en la inversión extranjera : caso Ingeominas y C.I Prodeco-Glencore
En la presente investigación se expone el proceso de responsabilidad fiscal que realizó la Contraloría General de la República contra un inversionista extranjero en este caso PRODECCO-GLENCORE, donde Colombia celebró un contrato de exploración y explotación de una mina de carbón en el Departamento d...
- Autores:
-
Perilla Medina, Adriana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3476
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3476
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3476
- Palabra clave:
- Responsabilidad fiscal - Colombia
Expropiación - Colombia
Inversiones extranjeras - Colombia
Derecho constitucional - Colombia
Trato justo y equitativo
Responsabilidad fiscal e inversión extranjera
Prodeco-Glencore
Expropiación indirecta
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la presente investigación se expone el proceso de responsabilidad fiscal que realizó la Contraloría General de la República contra un inversionista extranjero en este caso PRODECCO-GLENCORE, donde Colombia celebró un contrato de exploración y explotación de una mina de carbón en el Departamento del César en los años 70. En el 2010, el Estado a través de la desaparecida lngeominas y Prodeco celebraron un Otrosí que modificó, entre otros aspectos, la fórmula utilizada para el cálculo de las regalías cuando la producción de carbón supera los 8 millones de toneladas (MT) por año. No obstante, la Contraloría consideró que el Otrosí era lesivo para el Estado y, en consecuencia, condenó al inversionista. Con el objetivo de controvertir la decisión de la Contraloría, Prodeco y Glencore demandaron al Estado colombiano bajo el tratado de protección de inversiones suscrito entre Colombia y Suiza ante el CIAD!. En resumen, el Tribunal decidió que Colombia fue responsable internacionalmente por violar las obligaciones estipuladas en el TBI suscrito entre Suiza y Colombia. |
---|