La reparación civil en casos de violaciones a los derechos humanos y la imprescriptibilidad de la acción civil: estudio de casos
Después de la Segunda Guerra Mundial se ha desarrollado un verdadero corpus iuris internacional en relación con los crímenes internacionales. La conciencia común de la humanidad ya no tolera actos inhumanos o la barbarie. A partir de esta conciencia común han surgido principios generalmente aceptado...
- Autores:
-
Aguilar Cavallo, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9141
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9141
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/478
- Palabra clave:
- Imprescriptibilidad
crímenes internacionales
crímenes contra la humanidad
derecho internacional penal
derechos humanos
derecho interno.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Después de la Segunda Guerra Mundial se ha desarrollado un verdadero corpus iuris internacional en relación con los crímenes internacionales. La conciencia común de la humanidad ya no tolera actos inhumanos o la barbarie. A partir de esta conciencia común han surgido principios generalmente aceptados que se encuentran a la base de lo que se conoce como el derecho internacional penal. Uno de estos principios claramente asentados es la imprescriptibilidad de los crímenes internacionales. Si bien es cierto que la imprescriptibilidad de la acción penal en estos casos no levanta duda, la imprescriptibilidad de la acción civil derivada de crímenes internacionales sí plantea controversia. La aplicación de criterios de coherencia e integralidad permite concluir que las acciones, tanto criminales como civiles, en casos de crímenes internacionales, gozan del estatuto de imprescriptibilidad. |
---|