Un análisis conceptual sobre la cosa juzgada constitucional en el control abstracto de constitucionalidad
La cosa juzgada constitucional es una noción fundamental para dotar de estabilidad a las decisiones que fijan el contenido de la Constitución vigente. La justicia constitucional encuentra en esta institución un mecanismo para clausurar debates de inconstitucionalidad y consolidar tanto la interpreta...
- Autores:
-
Celis Vela, Dúber Armando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26360
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26360
https://doi.org/10.18601/01229893.n62.03
- Palabra clave:
- Control de constitucionalidad,
cosa juzgada constitucional,
firmeza,
vincu-latoriedad,
obligatoriedad
Judicial review,
constitutional res judicata,
finality,
bindingness,
obligation
- Rights
- openAccess
- License
- Dúber Armando Celis Vela - 2025
Summary: | La cosa juzgada constitucional es una noción fundamental para dotar de estabilidad a las decisiones que fijan el contenido de la Constitución vigente. La justicia constitucional encuentra en esta institución un mecanismo para clausurar debates de inconstitucionalidad y consolidar tanto la interpretación del texto como el alcance de los derechos. Sin embargo, la ductilidad en las elaboraciones conceptuales de la Corte Constitucional colombiana hace que esta categoría colapse con otras propiedades de una sentencia judicial. El propósito del artículo es presentar un análisis de la noción cosa juzgada constitucional en aras de situar su rol en el aparato conceptual que se usa para reconocer los efectos de las decisiones judiciales. En el texto se argumenta que si bien la cosa juzgada concurre con otras propiedades de una sentencia, no se reduce a ellas. Esta institución crea una situación jurídica de segundo nivel que asegura las decisiones de aceptación o rechazo de normas objeto de control. |
---|