Competencia desleal: Actos de engaño

objetivos: a. identificar y explicar los elementos constitutivos de los actos de engaño de conformidad con la norma del artículo 11 de la ley 256 de 1996. b. analizar el alcance que se le ha dado a los actos de engaño, en particular respecto a las conductas sobre los cuales recae y la presunción de...

Full description

Autores:
Alsina Posada, Angela Milena
Bedoya Parra, Nathaly Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3402
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3402
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3402
Palabra clave:
Engaño
Presunciones
inducir en error
prestaciones mercantiles
establecimientos de comercio ajenos y propios
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:objetivos: a. identificar y explicar los elementos constitutivos de los actos de engaño de conformidad con la norma del artículo 11 de la ley 256 de 1996. b. analizar el alcance que se le ha dado a los actos de engaño, en particular respecto a las conductas sobre los cuales recae y la presunción de engaño. c. diferenciar los actos de engaño de otros actos de competencia desleal tales como los de confusión, comparación e imitación. y cuanto a su contenido, se presenta: 1. supuestos de hechos normativos de los actos de engaño 2. tipicidad de los actos de engaño 3. presunción de engaño 4. diferencias respecto de otras conductas de competencia desleal 5. ejemplos jurisprudenciales 6. resumen 7. preguntas