El SENA como escenario de construcción de paz en el marco del posconflicto con las FARC
El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una política pública propuesta desde el gobierno nacional para la reinserción a la vida civil y social de los excombatientes de la guerrilla FARC, planteando que, el SENA como institución de educación técnica, tecnológica y prof...
- Autores:
-
Gutiérrez Polanía, Campo Elías
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26317
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26317
- Palabra clave:
- Política pública - Aspectos sociales - Colombia
Rehabilitación de delincuentes - Aspectos sociales - Colombia
Educación para el desarme - Colombia
Educación para la paz - Colombia
SENA
Formación
Emprendimiento
Empleabilidad
FARC
Reincorporación
Paz
Justicia transicional
Excombatientes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una política pública propuesta desde el gobierno nacional para la reinserción a la vida civil y social de los excombatientes de la guerrilla FARC, planteando que, el SENA como institución de educación técnica, tecnológica y profesional sea, además, un escenario de construcción de paz en el marco del posconflicto con las FARC. En el proceso de construcción de la política pública formulada en este estudio se identificaron los roles y actores involucrados en su implementación, cuyas funciones también corresponden a la implementación de los pertinentes acuerdos de paz firmados entre el Gobierno nacional y las FARC. La educación formal y la formación técnica y tecnológica son medios para reintegrar a los excombatientes a la sociedad. Se concluye que, mediante la implementación de la presente política pública, los excombatientes de las FARC están llamados a convertirse en empresarios del país, gracias a la concreción de la obligación encargada al SENA para su ejecución, consistente en que la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país conllevan a reincorporarse a la vida civil a todo reinsertado que quiera participar en ella. |
---|