Redes sociales: un medio para la adopción de normas sociales (no) polarizantes en la experiencia del plebiscito por la paz del 2016
El presente trabajo aborda el estudio de las influencias que las redes sociales tienen al momento de tomar decisiones en escenarios como el del plebiscito del año 2016, para tal efecto se realizará un análisis de los ocurrido a partir de las teorías de la norma social descrita por Bicchieri y Ullman...
- Autores:
-
Suarez Gómez, Joan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26297
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26297
- Palabra clave:
- Medios de comunicación de masas - Influencia
Plebiscito - Aspectos sociales
Redes sociales - Aspectos sociales
Redes sociales
Normas sociales
Teoría de juegos
Polarización
Decisiones
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo aborda el estudio de las influencias que las redes sociales tienen al momento de tomar decisiones en escenarios como el del plebiscito del año 2016, para tal efecto se realizará un análisis de los ocurrido a partir de las teorías de la norma social descrita por Bicchieri y Ullman-Margalit, como también la teoría de juegos. Lo anterior con el fin de identificar el plebiscito como un juego de toma de decisión de suma cero el cual no puede transformarse en un juego de cooperación ante la influencia de las redes. |
---|