El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano
El trabajo por medio de plataformas digitales como Uber, Rappi, Beat, entre otras en Colombia, se han convertido en un medio de trabajo cada vez más frecuente y la fuente principal de ingresos de muchas familias, esto supone un gran cambio de las relaciones laborales y sociales, en cuanto a que este...
- Autores:
-
Gomez Preciado, Jeisson Hartey
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4270
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4270
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4270
- Palabra clave:
- Adaptación tecnológica
Derecho al trabajo
Trabajo social en la industria
Legislación laboral
Crowdwork
Trabajo subordinado
Plataformas digitales
Indicios de laboralidad
Intermediación laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_c18792a19b3aa792b4c53fbc05dd2782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4270 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
title |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
spellingShingle |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano Adaptación tecnológica Derecho al trabajo Trabajo social en la industria Legislación laboral Crowdwork Trabajo subordinado Plataformas digitales Indicios de laboralidad Intermediación laboral |
title_short |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
title_full |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
title_fullStr |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
title_full_unstemmed |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
title_sort |
El trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Preciado, Jeisson Hartey |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bermúdez Alarcón, Katerine |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gomez Preciado, Jeisson Hartey |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Adaptación tecnológica Derecho al trabajo Trabajo social en la industria Legislación laboral |
topic |
Adaptación tecnológica Derecho al trabajo Trabajo social en la industria Legislación laboral Crowdwork Trabajo subordinado Plataformas digitales Indicios de laboralidad Intermediación laboral |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Crowdwork |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo subordinado Plataformas digitales Indicios de laboralidad Intermediación laboral |
description |
El trabajo por medio de plataformas digitales como Uber, Rappi, Beat, entre otras en Colombia, se han convertido en un medio de trabajo cada vez más frecuente y la fuente principal de ingresos de muchas familias, esto supone un gran cambio de las relaciones laborales y sociales, en cuanto a que este tipo de trabajo rompe el equilibrio planteado por la legislación colombiana en aspectos como la seguridad social, derechos sindicales, remuneración, horarios y demás derechos laborales. Este modelo denominado crowdwork, por el cual se proporcionan servicios mediante personas vinculadas a una aplicación la cual controla aspectos como la prestación del servicio por medio de calificaciones y sanciones, pagos y bonificaciones establece nuevos parámetros para la clasificación del trabajador subordinado y el trabajador independiente. En consecuencia, en Colombia se busca la forma de adecuar este formato de trabajo a la realidad social del país, tratando de no desincentivar la inversión por parte de este nuevo tipo de empresas y al mismo tiempo procurar la protección del trabajador. Este trabajo, trata de analizar este modelo de trabajo desde una perspectiva laboral en Colombia, haciendo estudio de sus características más predominantes con la intención de buscar elementos de laboralidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T20:52:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T20:52:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4270 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4270 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4270 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4270 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4270 https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4270 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b1bfc531-58fe-4110-8725-7a6dd3624006/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9f45f757-419b-48ba-bfd0-3cef6fbd5e44/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ef3345c1-4efc-4b49-9fb5-121c7e91e759/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e85a0bac-767e-492b-aa41-df511b77fd98/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2bd6f65c-2960-4089-9602-4dbf855d69c9/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/54ee0082-76e0-4cf0-9f77-d7fd712f942c/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bcda7b92-6266-4ac4-b38a-b2d8caec6c88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65e5436a1fb0138209f870a014792f1d f5e0db9300b59950322907d1ea2bd1f8 512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b e9eb5714900819352a57863d0f63104b 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 e9e38f5d9a1e6c8d052a06900a7e50ad e3d4a1798c14f0b28d4d71b17c6dcc08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1828229732429201408 |
spelling |
Bermúdez Alarcón, Katerine993ef792ff0f8467f6a5f8137f660c5a600Gomez Preciado, Jeisson Hartey5aab43665af14d677d0d6bea217389802021-10-13T20:52:41Z2021-10-13T20:52:41Z2021El trabajo por medio de plataformas digitales como Uber, Rappi, Beat, entre otras en Colombia, se han convertido en un medio de trabajo cada vez más frecuente y la fuente principal de ingresos de muchas familias, esto supone un gran cambio de las relaciones laborales y sociales, en cuanto a que este tipo de trabajo rompe el equilibrio planteado por la legislación colombiana en aspectos como la seguridad social, derechos sindicales, remuneración, horarios y demás derechos laborales. Este modelo denominado crowdwork, por el cual se proporcionan servicios mediante personas vinculadas a una aplicación la cual controla aspectos como la prestación del servicio por medio de calificaciones y sanciones, pagos y bonificaciones establece nuevos parámetros para la clasificación del trabajador subordinado y el trabajador independiente. En consecuencia, en Colombia se busca la forma de adecuar este formato de trabajo a la realidad social del país, tratando de no desincentivar la inversión por parte de este nuevo tipo de empresas y al mismo tiempo procurar la protección del trabajador. Este trabajo, trata de analizar este modelo de trabajo desde una perspectiva laboral en Colombia, haciendo estudio de sus características más predominantes con la intención de buscar elementos de laboralidad.The usage of application software such as Uber, Rappi, and Beat in Colombia has become a means of employment and the main source of income in the case of severa! families in the country. Thus, making an enourmous change in labour and social relations. Being that, usage of application software breaks the balance that líes in colombian labour law. In terms of social security, union rights, wages, working hours and taken as a whole, labour rights. This model denominated "crowdwork" in which services are provided by people linked through an application software which controls the provision of service using ratings, sanctions, payments and bonuses. lt sets new parameters in terms of classification of subordinate worker and independent worker. Due to those circunstances. Colombia is looking for a way to adapt this altemative labour format to the social reality of the country. Without discouranging prívate investrnent by enterprises using application software, while also protecting workers labour rights. This dissertation attempts to analyze this altemative work model from the perspective of Colombian labour law. Studying its most predominant features with the intention of looking for hints of an existing labour relation between employer and worker.PregradoAbogado(a)72application/pdf10.57998/bdigital.handle.001.4270https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4270https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4270spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adaptación tecnológicaDerecho al trabajoTrabajo social en la industriaLegislación laboralCrowdworkTrabajo subordinadoPlataformas digitalesIndicios de laboralidadIntermediación laboralEl trabajo en plataformas digitales ¿Una forma de trabajo independiente o subordinado?: una interpretación para la perspectiva del derecho laboral colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdfGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf594260https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b1bfc531-58fe-4110-8725-7a6dd3624006/download65e5436a1fb0138209f870a014792f1dMD51GAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdfGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf5422282https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9f45f757-419b-48ba-bfd0-3cef6fbd5e44/downloadf5e0db9300b59950322907d1ea2bd1f8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ef3345c1-4efc-4b49-9fb5-121c7e91e759/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdf.txtGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdf.txtExtracted texttext/plain178466https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e85a0bac-767e-492b-aa41-df511b77fd98/downloade9eb5714900819352a57863d0f63104bMD54GAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdf.txtGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2bd6f65c-2960-4089-9602-4dbf855d69c9/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdf.jpgGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5547https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/54ee0082-76e0-4cf0-9f77-d7fd712f942c/downloade9e38f5d9a1e6c8d052a06900a7e50adMD55GAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdf.jpgGAA-spa-2021-El_trabajo_en_plataformas_digitales_una_forma_de_trabajo_independiente_o_subordinado_una_interpretacion-Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14081https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bcda7b92-6266-4ac4-b38a-b2d8caec6c88/downloade3d4a1798c14f0b28d4d71b17c6dcc08MD57001/4270oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/42702023-02-13 13:02:39.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo= |