Una revisión al carácter lucrativo de la donación romana clásica

La civilística moderna entiende que uno de los elementos de las donaciones entre vivos es su irrevocabilidad, por cuanto el donatario adquiere en forma definitiva lo que le ha sido donado. Sin embargo, no siempre ha sido así. La donación romana clásica tenía como nota distintiva ser lucrativa, la cu...

Full description

Autores:
Álvarez-Salamanca , Francisca Leitao
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11864
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11864
https://doi.org/10.18601/01234366.42.02
Palabra clave:
donation,
classic Roman law,
lucrative,
gratuity,
perfect donations,
imperfect donations,
irrevocability
donación,
Derecho romano clásico,
lucrativo,
gratuito,
donaciones perfectas,
donaciones imperfectas,
irrevocable
Rights
openAccess
License
Francisca Leitao Álvarez-Salamanca - 2021
Description
Summary:La civilística moderna entiende que uno de los elementos de las donaciones entre vivos es su irrevocabilidad, por cuanto el donatario adquiere en forma definitiva lo que le ha sido donado. Sin embargo, no siempre ha sido así. La donación romana clásica tenía como nota distintiva ser lucrativa, la cual se fue equiparando a su irrevocabilidad. El objetivo de nuestro estudio es revisar, tanto en la doctrina romanística como en las fuentes romanas, el sentido de estos términos.