Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México

El binomio turismo-arqueología, y especialmente conservación arqueológica, se ha concebido tradicionalmente en términos de divorcio y oposición. Sin embargo, los últimos años han visto cambios sustantivos no sólo en la concepción de estos campos, sino también a sus conexiones e interacción. El prese...

Full description

Autores:
Medina-González, Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9331
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9331
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181
Palabra clave:
zona arqueológica
manejo
conservación
planificación estratégica
gestión
México.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_be1166febcf64c18c9a1cdc8b48d503c
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9331
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Medina-González, Isabel6abe2957-7375-4af8-b91d-353dbfd76fde2006-11-28 00:00:002022-09-09T20:51:05Z2006-11-28 00:00:002022-09-09T20:51:05Z2006-11-28El binomio turismo-arqueología, y especialmente conservación arqueológica, se ha concebido tradicionalmente en términos de divorcio y oposición. Sin embargo, los últimos años han visto cambios sustantivos no sólo en la concepción de estos campos, sino también a sus conexiones e interacción. El presente artículo trata de esta coyuntura intelectual y de actuación. A partir de una revisión histórica del desarrollo de la gestión de patrimonio arqueológico en México, así como un análisis de su situación actual, se reconoce que uno de los limitantes ha sido la falta de lineamientos metodológicos claros y homogéneos. Con el fin de solventar este faltante se presenta un cuadro sumario del modelo de planificación estratégica, así como una propuesta de principios rectores para su instrumentación en Latinoamérica.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9331https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2181/1928, Año 200664547Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181zona arqueológicamanejoconservaciónplanificación estratégicagestiónMéxico.Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de MéxicoUna aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de MéxicoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2640https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/63836217-cc27-4493-8296-8c634e1fdb7f/downloadb31902484c1be5868342e1ec7cc72513MD51001/9331oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/93312023-08-14 15:08:56.597https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
title Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
spellingShingle Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
zona arqueológica
manejo
conservación
planificación estratégica
gestión
México.
title_short Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
title_full Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
title_fullStr Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
title_full_unstemmed Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
title_sort Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
dc.creator.fl_str_mv Medina-González, Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Medina-González, Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv zona arqueológica
manejo
conservación
planificación estratégica
gestión
México.
topic zona arqueológica
manejo
conservación
planificación estratégica
gestión
México.
description El binomio turismo-arqueología, y especialmente conservación arqueológica, se ha concebido tradicionalmente en términos de divorcio y oposición. Sin embargo, los últimos años han visto cambios sustantivos no sólo en la concepción de estos campos, sino también a sus conexiones e interacción. El presente artículo trata de esta coyuntura intelectual y de actuación. A partir de una revisión histórica del desarrollo de la gestión de patrimonio arqueológico en México, así como un análisis de su situación actual, se reconoce que uno de los limitantes ha sido la falta de lineamientos metodológicos claros y homogéneos. Con el fin de solventar este faltante se presenta un cuadro sumario del modelo de planificación estratégica, así como una propuesta de principios rectores para su instrumentación en Latinoamérica.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2006-11-28 00:00:00
2022-09-09T20:51:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006-11-28 00:00:00
2022-09-09T20:51:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-11-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-206X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-7555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9331
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181
identifier_str_mv 2346-206X
0120-7555
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9331
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2181/1928
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv , Año 2006
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 64
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 54
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 7
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Turismo y Sociedad
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2181
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/63836217-cc27-4493-8296-8c634e1fdb7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b31902484c1be5868342e1ec7cc72513
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100390660014080