El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica
La fotografía arquitectónica es un escenario artístico que entrelaza los derechos de autor de fotógrafos y arquitectos, pese a que la obra fotográfica y arquitectónica tengan una protección individual. Esta simbiosis creativa genera conflictos entre los titulares de derechos de autor, que buscan una...
- Autores:
-
Duarte Gaona, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26291
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26291
https://doi.org/10.18601/16571959.n39.04
- Palabra clave:
- Copyright,
Architectural Work,
Photographic Work,
Intellectual Property,
Freedom of Panorama
derecho de autor,
obra arquitectónica,
obra fotográfica,
propiedad intelectual,
libertad de panorama
- Rights
- openAccess
- License
- Daniel Duarte Gaona - 2025
id |
uexternad2_bdf26d3e308894f3b308c5e4d793de48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26291 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The scope of the photographer and architect’s copyright within the framework of architectural photography |
title |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
spellingShingle |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica Copyright, Architectural Work, Photographic Work, Intellectual Property, Freedom of Panorama derecho de autor, obra arquitectónica, obra fotográfica, propiedad intelectual, libertad de panorama |
title_short |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
title_full |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
title_fullStr |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
title_full_unstemmed |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
title_sort |
El alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónica |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Gaona, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duarte Gaona, Daniel |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Copyright, Architectural Work, Photographic Work, Intellectual Property, Freedom of Panorama |
topic |
Copyright, Architectural Work, Photographic Work, Intellectual Property, Freedom of Panorama derecho de autor, obra arquitectónica, obra fotográfica, propiedad intelectual, libertad de panorama |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
derecho de autor, obra arquitectónica, obra fotográfica, propiedad intelectual, libertad de panorama |
description |
La fotografía arquitectónica es un escenario artístico que entrelaza los derechos de autor de fotógrafos y arquitectos, pese a que la obra fotográfica y arquitectónica tengan una protección individual. Esta simbiosis creativa genera conflictos entre los titulares de derechos de autor, que buscan una retribución por el uso de sus creaciones. En particular, son los titulares o autores de obras arquitectónicas quienes se ven expuestos a abusos por parte de quienes se dedican profesionalmente a la captura fotográfica de construcciones o edificios, pues estos están amparados por la excepción y limitación de “libertad de panorama”. No obstante, recientes avances jurisprudenciales han delimitado el alcance de dicha excepción con el fin de proteger la normal explotación de las obras arquitectónicas y prevenir una afectación a los legítimos intereses de sus titulares. Así, este artículo de investigación pretende clarificar el alcance jurídico de los derechos de los titulares de obras fotográficas y arquitectónicas y, además, las posibles soluciones a la colisión de derechos. Esto, a través de un análisis normativo, jurisprudencial y doctrinario con enfoque en la Comunidad Andina (CAN) y Colombia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T14:08:21Z 2025-04-09T19:13:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T14:08:21Z 2025-04-09T19:13:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-02-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16571959.n39.04 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26291 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16571959.n39.04 |
identifier_str_mv |
10.18601/16571959.n39.04 2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26291 https://doi.org/10.18601/16571959.n39.04 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10203/17428 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 39 , Año 2025 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
126 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
39 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
99 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guzmán, Diego. Derecho del arte: el derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Stokstad, Marilyn y Cothren, Michael W. Art History. Pearson, 2014. Tobón Franco, Natalia. Arquitectura y propiedad intelectual. Grupo Editorial Ibáñez, 2016. Alonso García, Luis. “Lo que la fotografía es: el registro maquinal de una huella”. Banda Aparte. Formas de Ver, Ediciones de la Mirada, n.° 20 , 2001, pp. 55 -58. Báez Cardozo, Carlos Andrés y Martínez Salcedo, Juan Carlos. “Aspectos Legales de la obra fotográfica”. En: Juan Carlos Martínez Salcedo y Juan F. Córdoba-Marentes (eds.), Encrucijadas del derecho de autor (capítulo 3). Universidad de La Sabana, 2018. Bernal, Daniela y Conde, Carlos. “Los derechos morales de autor como derechos fundamentales en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 24, 2017, pp. 53 -66. Cerda Silva, Alberto. “Armonización de los derechos de autor en la Comunidad Andina: hacia un nuevo régimen común”. Revista Ius et Praxis, Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, año 17, n.° 2 , 2011. Cortés Fernández, Blanca. “Santiago calatrava y su puente Zubi Zuri: a la segunda va la vencida”. En: La Tribuna del Derecho [en línea], 27 de marzo de 2009. Gómez-Blanco Pontes, Antonio Jesús y García Quesada, Rafael. “Fotografía y realidad (arquitectónica)”. EGA, vol. 11, n.° 11 , 2006, pp. 142 -147. Halm, Nicole y Deus, María Emilia. “Fotografías de arquitectura y arquitectura de fotografías a comienzos del siglo XX”. Anales de Investigación en Arquitectura, Universidad ORT Uruguay, vol. 6, 2017, pp. 7-25. Cabedo Serna, Llanos. “Difusión cultural y explotación comercial de imágenes de obras arquitectónicas y plásticas: la excepción ‘libertad de panorama’ a examen”. Journal of Cultural and Creative Industries, Universidad de Alicante, vol. 3 , n.° 1 , 2022, Art. 3. Llopis-Verdú, Jorge. “El paradigma fotográfico del dibujo arquitectónico digital”. Arte, Individuo y Sociedad, vol. 30 , n.° 3 , 2018, pp. 557 -573. Mattens, Filip. “The Aesthetics of Space: Modern Architecture and Photography”. The Journal of Aesthetics & Art Criticism, vol. 6 9, Iss. 1 , 2011, pp. 105 -114. Soler Masota, Paz. “Fotografía y derecho de autor”. Anuario de Derecho Civil, Universidad Pompeu Fabra, vol. 52 , n.° 1 , 1999, pp. 101 -144. Tobón Franco, Natalia y Varela Pezzano, Eduardo. “Dos problemas jurídicos alrededor de las fotografías: la originalidad y el derecho a la intimidad”. Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, n.° 5 , 2015, pp. 13 -36. Corte Constitucional. Sentencia C-871 de 2010, M. P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 29 de noviembre de 2018, Rad. 1-2017-91732, fallador: Carlos Andrés Corredor Blanco. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 13 de agosto de 201 9, Rad. 1-201 8- 38570, fallador: Carlos Andrés Corredor Blanco. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 8 de julio de 2021, Rad. 1-2019- 56302, fallador: Nathalie Granados Bermeo. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 16 de diciembre de 2021, Rad. 1-2020-16002, fallador: Nathalie Granados Bermeo. Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil. Rad. 110013103005200700627 02, del 15 de agosto de 2013, magistrada sustanciadora: María Patricia Cruz Miranda. Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil. Rad. 110013103005201600568 01, del 16 de septiembre de 2021, magistrada sustanciadora: Ruth Elena Galvis Vergara. Audiencia Provincial de Vizcaya, España, Sección Cuarta. Sentencia del 10 de marzo de 2009, de Santiago Calatrava contra el Ayuntamiento de Bilbao y otros. Corte del Distrito del Norte de California, Naruto v. Slater, No. 15-cv-04324-WHO, N.D. Cal., 2016. Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, Burrow-Giles Lithographic Co. v. Sarony 111 U.S. 53, 4S. Ct. 279,28 L. 349, 1884. Juzgado Mercantil No. 1 de Bilbao, España. Sentencia del 23 de noviembre de 2007, de Santiago Calatrava contra el Ayuntamiento de Bilbao y otros. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 044-IP-2013 del 16 de julio de 2013. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 121-IP-2013 del 31 de octubre de 2013. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 107-IP-2018 del 28 de febrero de 2020. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 251-IP-2021 del 10 de julio de 2024. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Concepto Jurídico No. 12470 de 2006. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Daniel Duarte Gaona - 2025 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Daniel Duarte Gaona - 2025 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10203 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b69f7381-45e4-4fef-8bdc-197971853739/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7c53830ff11cb3dc0c10bb26490be69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928398957510656 |
spelling |
Duarte Gaona, Daniel2025-02-05T14:08:21Z2025-04-09T19:13:30Z2025-02-05T14:08:21Z2025-04-09T19:13:30Z2025-02-05La fotografía arquitectónica es un escenario artístico que entrelaza los derechos de autor de fotógrafos y arquitectos, pese a que la obra fotográfica y arquitectónica tengan una protección individual. Esta simbiosis creativa genera conflictos entre los titulares de derechos de autor, que buscan una retribución por el uso de sus creaciones. En particular, son los titulares o autores de obras arquitectónicas quienes se ven expuestos a abusos por parte de quienes se dedican profesionalmente a la captura fotográfica de construcciones o edificios, pues estos están amparados por la excepción y limitación de “libertad de panorama”. No obstante, recientes avances jurisprudenciales han delimitado el alcance de dicha excepción con el fin de proteger la normal explotación de las obras arquitectónicas y prevenir una afectación a los legítimos intereses de sus titulares. Así, este artículo de investigación pretende clarificar el alcance jurídico de los derechos de los titulares de obras fotográficas y arquitectónicas y, además, las posibles soluciones a la colisión de derechos. Esto, a través de un análisis normativo, jurisprudencial y doctrinario con enfoque en la Comunidad Andina (CAN) y Colombia.Architectural photography is an artistic field that intertwines photographers and architects’ copyright, even though photographic and architectural works have an individual protection. This creative symbiosis generates conflicts between copyright holders, who demand royalties for the use of their creations. Mainly, it is the holders or authors of architectural works who are exposed to abuses of professional photographers, as they are shielded by the exception and limitation of “freedom of panorama”. Nevertheless, recent jurisprudential advances have narrowed the scope of this exception to protect the normal exploitation of architectural works and prevent any impact on the legitimate interests of their holders. Thus, this research article aims to clarify the legal scope of the rights of holders of photographic and architectural works and, additionally, the possible solutions to the collision of rights. This will be achieved through a normative, jurisprudential, and doctrinal analysis with a focus on the Andean Community (CAN) and Colombia.application/pdf10.18601/16571959.n39.042346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26291https://doi.org/10.18601/16571959.n39.04spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10203/17428Núm. 39 , Año 2025 : Enero-Junio1263999Revista La Propiedad InmaterialGuzmán, Diego. Derecho del arte: el derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Stokstad, Marilyn y Cothren, Michael W. Art History. Pearson, 2014.Tobón Franco, Natalia. Arquitectura y propiedad intelectual. Grupo Editorial Ibáñez, 2016.Alonso García, Luis. “Lo que la fotografía es: el registro maquinal de una huella”. Banda Aparte. Formas de Ver, Ediciones de la Mirada, n.° 20 , 2001, pp. 55 -58.Báez Cardozo, Carlos Andrés y Martínez Salcedo, Juan Carlos. “Aspectos Legales de la obra fotográfica”. En: Juan Carlos Martínez Salcedo y Juan F. Córdoba-Marentes (eds.), Encrucijadas del derecho de autor (capítulo 3). Universidad de La Sabana, 2018.Bernal, Daniela y Conde, Carlos. “Los derechos morales de autor como derechos fundamentales en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 24, 2017, pp. 53 -66.Cerda Silva, Alberto. “Armonización de los derechos de autor en la Comunidad Andina: hacia un nuevo régimen común”. Revista Ius et Praxis, Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, año 17, n.° 2 , 2011.Cortés Fernández, Blanca. “Santiago calatrava y su puente Zubi Zuri: a la segunda va la vencida”. En: La Tribuna del Derecho [en línea], 27 de marzo de 2009.Gómez-Blanco Pontes, Antonio Jesús y García Quesada, Rafael. “Fotografía y realidad (arquitectónica)”. EGA, vol. 11, n.° 11 , 2006, pp. 142 -147.Halm, Nicole y Deus, María Emilia. “Fotografías de arquitectura y arquitectura de fotografías a comienzos del siglo XX”. Anales de Investigación en Arquitectura, Universidad ORT Uruguay, vol. 6, 2017, pp. 7-25.Cabedo Serna, Llanos. “Difusión cultural y explotación comercial de imágenes de obras arquitectónicas y plásticas: la excepción ‘libertad de panorama’ a examen”. Journal of Cultural and Creative Industries, Universidad de Alicante, vol. 3 , n.° 1 , 2022, Art. 3.Llopis-Verdú, Jorge. “El paradigma fotográfico del dibujo arquitectónico digital”. Arte, Individuo y Sociedad, vol. 30 , n.° 3 , 2018, pp. 557 -573.Mattens, Filip. “The Aesthetics of Space: Modern Architecture and Photography”. The Journal of Aesthetics & Art Criticism, vol. 6 9, Iss. 1 , 2011, pp. 105 -114.Soler Masota, Paz. “Fotografía y derecho de autor”. Anuario de Derecho Civil, Universidad Pompeu Fabra, vol. 52 , n.° 1 , 1999, pp. 101 -144.Tobón Franco, Natalia y Varela Pezzano, Eduardo. “Dos problemas jurídicos alrededor de las fotografías: la originalidad y el derecho a la intimidad”. Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, n.° 5 , 2015, pp. 13 -36.Corte Constitucional. Sentencia C-871 de 2010, M. P.: Luis Ernesto Vargas Silva.Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 29 de noviembre de 2018, Rad. 1-2017-91732, fallador: Carlos Andrés Corredor Blanco.Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 13 de agosto de 201 9, Rad. 1-201 8- 38570, fallador: Carlos Andrés Corredor Blanco.Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 8 de julio de 2021, Rad. 1-2019- 56302, fallador: Nathalie Granados Bermeo.Dirección Nacional de Derechos de Autor. Sentencia del 16 de diciembre de 2021, Rad. 1-2020-16002, fallador: Nathalie Granados Bermeo.Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil. Rad. 110013103005200700627 02, del 15 de agosto de 2013, magistrada sustanciadora: María Patricia Cruz Miranda.Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil. Rad. 110013103005201600568 01, del 16 de septiembre de 2021, magistrada sustanciadora: Ruth Elena Galvis Vergara.Audiencia Provincial de Vizcaya, España, Sección Cuarta. Sentencia del 10 de marzo de 2009, de Santiago Calatrava contra el Ayuntamiento de Bilbao y otros.Corte del Distrito del Norte de California, Naruto v. Slater, No. 15-cv-04324-WHO, N.D. Cal., 2016.Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, Burrow-Giles Lithographic Co. v. Sarony 111 U.S. 53, 4S. Ct. 279,28 L. 349, 1884.Juzgado Mercantil No. 1 de Bilbao, España. Sentencia del 23 de noviembre de 2007, de Santiago Calatrava contra el Ayuntamiento de Bilbao y otros.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 044-IP-2013 del 16 de julio de 2013.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 121-IP-2013 del 31 de octubre de 2013.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 107-IP-2018 del 28 de febrero de 2020.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 251-IP-2021 del 10 de julio de 2024.Dirección Nacional de Derechos de Autor. Concepto Jurídico No. 12470 de 2006.Daniel Duarte Gaona - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10203Copyright,Architectural Work,Photographic Work,Intellectual Property,Freedom of Panoramaderecho de autor,obra arquitectónica,obra fotográfica,propiedad intelectual,libertad de panoramaEl alcance de los derechos de autor del fotógrafo y arquitecto en el marco de la fotografía arquitectónicaThe scope of the photographer and architect’s copyright within the framework of architectural photographyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2600https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b69f7381-45e4-4fef-8bdc-197971853739/downloadd7c53830ff11cb3dc0c10bb26490be69MD51001/26291oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262912025-04-09 14:13:30.94http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Daniel Duarte Gaona - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |