Prospectiva estratégica basada en un modelo de simulación híbrida difusa

La presente investigación tiene el propósito de abordar las implicaciones mutuas en la construcción de futuro, entre el arte de la conjetura y las heurísticas que tienen lugar al emplear un modelo de simulación híbrida difusa en la construcción de futuro para enfrentar la incertidumbre en los proces...

Full description

Autores:
Trujillo Cabezas, Raul
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6522
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6522
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.6522
Palabra clave:
Métodos de simulación
Incertidumbre (Teoría de la información)
Administración - Modelos matemáticos
Prospectiva estrategia
Inteligencia artificial
Metaprospectiva
Inteligencia computacional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación tiene el propósito de abordar las implicaciones mutuas en la construcción de futuro, entre el arte de la conjetura y las heurísticas que tienen lugar al emplear un modelo de simulación híbrida difusa en la construcción de futuro para enfrentar la incertidumbre en los procesos de reflexión estratégica de largo plazo. Esos vínculos que iniciaron hace más de cinco décadas, se convierten en marco de referencia y contexto de la presente investigación, pues son reconocidos los beneficios de los Estudios de Futuro, pero igualmente sus limitaciones se evidencian tanto en el enfoque francés de la prospectiva estratégica, como en el enfoque basado en el empleo de modelos de pronóstico que centran su atención en la modelación matemática. La incertidumbre puede ocurrir por múltiples razones, dada la naturaleza del futuro, que hace en ocasiones prevalecer las condiciones predecibles de laboratorio respecto a las impredecibles y confusas del mundo real. Dada la naturaleza de las dificultades mencionadas, surge la necesidad de introducir en el proceso de construcción de futuro y en específico, en la prospectiva estratégica nociones asociadas a Soft Computing o Intelligence Computing, ofreciendo un camino de abordaje para reducir la incertidumbre de los procesos de reflexión estratégica de largo plazo.