Desarrollo de actividades acuícolas dentro del área protegida reserva ecológica Manglares de Churute en Ecuador
El presente artículo muestra un análisis sobre el desarrollo y potencialización de las actividades acuícolas en el país y la implicación de las reservas ecológicas para su realización, considerando los pilares fundamentales del desarrollo sostenible (ambiental, económico, social y cultural) ampliame...
- Autores:
-
Valverde Carcache, Xavier Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14591
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14591
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1304
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible - Legislación
Ecología - Aspectos judiciales
Derecho ambiental
Acuícola
Reserva Churute
Sostenible
Ecológica
Área Protegida
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo muestra un análisis sobre el desarrollo y potencialización de las actividades acuícolas en el país y la implicación de las reservas ecológicas para su realización, considerando los pilares fundamentales del desarrollo sostenible (ambiental, económico, social y cultural) ampliamente desarrollados y contemplados en la Constitución del Ecuador. Para tal efecto, se ha considerado el análisis del caso particular de la Reserva Ecológica Manglares de Churute, que ostenta un panorama atractivo para dilucidar fehacientemente las barreras jurídicas, económicas y ecológicas que la Dirección Provincial del Ambiente del Guayas erróneamente señaló, negando la viabilidad de un proyecto exitoso, que posteriormente fue tutelado mediante sentencia dentro del juicio número 09281-2019-02939 que permitió la protección de la naturaleza como sujeto de derecho en sede constitucional. |
---|