Regulación de la medida de energía para los nuevos desarrollos tecnológicos asociados al alumbrado público
En el marco de las propuestas para desarrollar algunas habilidades en torno a la transformación de ciudades inteligentes, se plantea el desarrollo de actividades que están ligadas a los ambientes sostenibles para la gestión en torno a los recursos de una forma eficiente, este contexto se comprende a...
- Autores:
-
Durán Valderrama, Gloria Azucena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14271
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14271
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.609
- Palabra clave:
- Ciudades nuevas
Innovaciones tecnológicas
Calles
Energía
Medición
Desarrollos tecnológicos
Alumbrado público
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el marco de las propuestas para desarrollar algunas habilidades en torno a la transformación de ciudades inteligentes, se plantea el desarrollo de actividades que están ligadas a los ambientes sostenibles para la gestión en torno a los recursos de una forma eficiente, este contexto se comprende actualmente desde su valor experimental, de procesos, actividades en regulación energética, y condiciones humanas, conformando el punto de partida del presente documento. Se plantea con un formato de análisis, conceptualización y propuesta estratégica en torno a la viabilidad de una gestión en los recursos de una forma más eficiente, segura y confiable, llevado a un eje estructurante a partir de la normativa existente y los lineamientos que establece el departamento de Planeación Nacional, donde se pretende abordar una solución que atañe los nuevos desarrollos tecnológicos asociados al alumbrado público en Colombia. De acuerdo con la anterior premisa, las actividades planteadas para esta propuesta suma un valor más a la lista de tareas proyectadas que se es otorgada al desarrollo de ciudades inteligentes, respondiendo a las necesidades actuales de las ciudades, y sobre todo de las latinoamericanas, que están en pro de los cambios para su mirada sostenible, de esta manera se estaría realizando un aporte directo al desarrollo y configuración a las ciudades. |
---|