Caracterización y alcances del proceso educativo en el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA María Cano de Viotá, Cundinamarca

El siguiente trabajo etnográfico se centra en la constitución de la primera Universidad Campesina en Colombia como el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA María Cano, en donde se subraya la importancia del IALA como un espacio de aprendizaje y la agroecología como se convierte en una apuesta...

Full description

Autores:
Parada Román, Verónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25144
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25144
Palabra clave:
Campesinos - Educación - Colombia
Ecología agrícola - Enseñanza - Colombia
Etnología - Aspectos sociales - Colombia
Viotá
Universidad campesina
IALA
María Cano
Agroecología
La vía campesina
Fensuagro
Análisis etnográfico
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El siguiente trabajo etnográfico se centra en la constitución de la primera Universidad Campesina en Colombia como el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA María Cano, en donde se subraya la importancia del IALA como un espacio de aprendizaje y la agroecología como se convierte en una apuesta política y pedagógica para transformar la vida de jóvenes campesinos. El análisis detallado refleja cómo la tesis no solo aborda el funcionamiento de un instituto educativo, sino que también profundiza en las dinámicas sociales, culturales y políticas que lo rodean. La narrativa entrelaza memoria personal, investigación etnográfica y análisis crítico, ofreciendo una perspectiva completa sobre la importancia del IALA María Cano en la promoción de la soberanía alimentaria y la identidad campesina.